Análisis de la aplicación del SIMCE de educación física 2010 en octavo año de educación básica

dc.contributor.advisorVergara Tapia, Ma. Angélica
dc.contributor.authorCarrillo Santander, Alejandra Carolina
dc.contributor.authorMuñoz Maturana, Waldo Alberto
dc.date.accessioned2020-04-01T17:18:11Z
dc.date.available2020-04-01T17:18:11Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Educación Física)es
dc.description.abstractDurante la última década, las entidades involucradas en los temas educativos (gobierno, cuerpo docente y estudiantes principalmente), han debatido y buscado acercar posiciones para mejorar la calidad de la educación en nuestro país. El debate ha cobrado tanta importancia que no sólo las partes directamente involucradas han lanzado propuestas sino que toda la sociedad civil ha opinado sobre el tema en cuestión. Durante el año 2006 se vivió el momento de mayor agitación social con la llamada "revolución pingüina", que puso en jaque al gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet, al pedir cambios radicales a la normativa legal que entonces regulaba la educación chilena. Años después de la movilización y luego de varias mesas de trabajo entre los involucrados, se derogó la LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza) en el año 2007, la que fue reemplazada por la Ley General de Educación (LGE). El nuevo gobierno del presidente Sebastián Piñera, con el afán de seguir mejorando la calidad de la educación, según dijo en su discurso del pasado 21 mayo, anunció la aplicación de una prueba Simce de Educación Física. Lo anterior provocó distintas reacciones en la comunidad escolar, pero finalmente el test se aplicó entre el 27 de septiembre y el 08 de octubre. Esta prueba es de carácter muestra!, por lo que sólo un porcentaje de los establecimientos con matricula de 8° básico rendirán la prueba. La muestra seleccionada corresponde a la base de matricula 2010 de 8° básico actualizada en marzo 201 O. La selección quedó constituida por: 168 comunas, 337 establecimientos, 524 cursos, 15.836 alumnos (7.859 mujeres y 7.977 hombres). En definitiva, el objetivo de este estudio es conocer el parecer de la comunidad escolar respecto al Simce de Educación Física (a través de una técnica de recopilación de datos, y una encuesta). Con ello, se sabrá qué evaluación se hizo de esta prueba, qué aspectos positivos y negativos tuvo esta primera experiencia, y qué nuevos criterios podría tener esta prueba en el corto, mediano y largo plazo.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12572
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTests y Mediciones Educacionaleses
dc.subjectEducación Físicaes
dc.subjectCalidad de la Educaciónes
dc.subjectChilees
dc.subjectEvaluaciónes
dc.titleAnálisis de la aplicación del SIMCE de educación física 2010 en octavo año de educación básicaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a82044_Carrillo_A_Analisis_de_la_aplicacion_del_2011_Tesis.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: