Diseño de un manual de aprendizaje teórico-práctico de las patologías auditivas de mediana frecuencia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación, tiene como propósito confeccionar un manual de aprendizaje teórico-práctico para los estudiantes de pregrado de la cátedra de audiología, que incluya las características patológicas y audiológicas de los trastornos auditivos de mediana frecuencia. Para ello, se dividió el proyecto en dos etapas. La primera, se destinó a la elaboración del material, en donde se contemplaron una serie de actividades dirigidas tanto a la selección de los contenidos como al diseño del instrumento en sí. Para recopilar y organizar la información que se incorporaría en el manual, se diseñaron tres encuestas; las dos primeras, destinadas a fonoaudiólogos especialistas en el área de audiología y la tercera, a los estudiantes de la asignatura de audiología. En la segunda etapa, un grupo de expertos evaluó el manual a través de una pauta de evaluación elaborada para tal propósito. A partir de las observaciones y sugerencias realizadas por los especialistas, se efectuaron las modificaciones pertinentes en el manual con el objetivo de mejorar su calidad, para una posterior aplicación en el ámbito de la docencia de pregrado de la asignatura de audiología. Al mismo tiempo, los resultados de la evaluación permitieron establecer que el “Manual de aprendizaje teórico-práctico de las patologías auditivas de mediana frecuencia” constituye un aporte al ejercicio docente en el ámbito de la audiología y se concibe como una herramienta de estudio favorable para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Notas
Tesis (Fonoaudiología)
Palabras clave
Estudiantes de Audiología, Manual de aprendizaje teórico-práctico, Patologías auditivas de mediana frecuencia
Citación
DOI
Link a Vimeo