Aplicación de un modelo didáctico para favorecer las competencias investigativas en la asignatura de matemática en alumnos de octavo año básico del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana
dc.contributor.advisor | Schmitt Bernal, Eliana. | |
dc.contributor.author | Ponce Trujillo, Glenda Natalia. | |
dc.contributor.author | Sánchez Alvarez, María Isabel. | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2022-01-18T19:11:14Z | |
dc.date.available | 2022-01-18T19:11:14Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos) | es |
dc.description.abstract | "Moreno ( 1992) señala que "mejora de la escuela" es el término utilizado para referirse a "todo esfuerz.o de desarrollo que tiene como foco de atención definido el Centro educativo considerado en su totalidad". De este modo se trata, en un enfoque más amplio, de la calidad educativa, de generar condiciones internas de los centros que promuevan el propio desarrollo de la organización"1 Teniendo presente lo anteriormente expuesto es que esta investigación se realizó con el fin de verificar la eficiencia de un Modelo Didáctico de Investigación Científica en el Aula, como una metodología innovadora, en el mejoramiento de los aprendizajes de la asignatura de Matemática en un grupo de alumnos de Octavo año Básico de un Colegio Particular Subvencionado Científico- Humanista de la comuna de Villa Alemana. El uso de metodologías innovadoras, incluyendo el uso de TICs, son aspectos considerados en las recomendaciones metodológicas de los programas oficiales de estudio con ajuste curricular del Mineduc, actualmente en vigencia. Por lo tanto, se decidió implementar un Modelo Didáctico, validado por expertos, que favorece el desarrollo de competencias investigativas, con el fin de comprobar su eficiencia en el logro de aprendizajes de la asignatura de Matemática y de esta manera poder aplicarlo posteriormente en otras asignaturas del área científica. Se aplicó el Modelo Didáctico de Investigación Científica en el Aula en el desarrollo de una Unidad de Aprendizaje para los alumnos de un curso de Octavo año Básico y una metodología tradicional en el curso paralelo. Al final de la unidad, se aplicaron encuestas de satisfacción a los alumnos y a algunos Directivos y profesores que facilitaron la investigación, se compararon los resultados en términos de logro de aprendizaje, evidenciándose un aumento en el rendimiento en el curso que trabajó con la metodología innovadora. A partir de estos resultados, se elaboró un plan de mejoramiento de los aprendizajes para ser aplicado el año 2015, en las asignaturas de Matemática, Biología, Física y Química, de Primero a Cuarto año Medio del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana, donde se ha realizado esta investigación. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21605 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Matemáticas | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Enseñanza Básica. | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Villa Alemana | es |
dc.title | Aplicación de un modelo didáctico para favorecer las competencias investigativas en la asignatura de matemática en alumnos de octavo año básico del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a119677_Ponce_G_Aplicacion_de_un_modelo_didactico_2014_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 8.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: