Infusión de células madre mesenquimales en modelo murino de encefalitis autoinmune experimental y su efecto sobre los linfocitos Th17 y Th1 en sistema nervioso central

dc.contributor.advisorCarrión Arriagada, Flavio
dc.contributor.authorAlcaíno Reitter, Cynthia Isabel
dc.contributor.authorLara Alfaro, Luis Agustín
dc.contributor.authorTobar Castro, Patricio Ignacio
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.editorEscuela de Tecnología Médica
dc.date.accessioned2017-12-01T13:47:52Z
dc.date.available2017-12-01T13:47:52Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Tecnólogo Médico, Especialidad en Bioanálisis Clínico, Inmunohematología y Banco de Sangre)es_CL
dc.description.abstractLas Células Madre Mesenquimales (MSCs) son células progenitoras multipotenciales con propiedades inmunosupresoras, por lo que se han propuesto como una valiosa herramienta terapéutica en patologías autoinmunes, las que se caracterizan por un desbalance de Linfocitos T pro-inflamatorios y Linfocitos T reguladores. En este sentido, la Encefalitis Autoinmune Experimental (EAE), modelo murino homólogo a la Esclerosis Múltiple humana, se asocia principalmente a la activación de Linfocitos T hefper, tanto CD4+IFNy+ (Thl) como CD4+IL-17+(Th17). Las MSCs regulan el sistema inmunológico, ejerciendo profundos efectos inmunosupresores, suprimiendo la proliferación y activación de Linfocitos T. Además, se ha demostrado que las MSCs inhiben la proliferación de Células B, Natural Killer, así como también la proliferación, diferenciación y maduración de Células Dendríticas. Sin embargo, algunos estudios experimentales in vivo en Artritis Reumatoide, han mostrado resultados paradójicos sobre los linfocitos T CD4+, lo cual sugiere que las MSCs en ciertas circunstancias podrían inducir un agravamiento de esta enfermedad. En relación a lo anterior, postulamos que la infusión de MSCs en estadíos avanzados de EAE, induce un desequilibrio de Linfocitos Th 17 y Th 1 en el Sistema Nervioso Central, asociado a un agravamiento de la enfermedad. Para ello, el objetivo fue estudiar el efecto de las MSCs sobre los Linfocitos Th17 y Thl en un modelo murino de EAE, mediante la evaluación y análisis de los signos clínicos de los diferentes grupos experimentales, junto con la detección por PCR en tiempo real en muestras de médula espinal y cerebro de los factores de transcripción RORyT y T-bet, producidos por Linfocitos Th 17 y Th 1, respectivamente. La importancia de esta investigación nos permitiría a futuro diseñar mejores estrategias terapéuticas para tratar este tipo de patología autoinmune.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4764
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectCélulas Madrees_CL
dc.subjectLinfocitoses_CL
dc.subjectAnálisises_CL
dc.subjectEncefalitis Autoinmune Experimentales_CL
dc.titleInfusión de células madre mesenquimales en modelo murino de encefalitis autoinmune experimental y su efecto sobre los linfocitos Th17 y Th1 en sistema nervioso centrales_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a110438_Alcaino_C_Infusion_de_celulas_madre_mesenquimales_2012.pdf
Tamaño:
30.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: