Complejidades de la reingeniería y ventajas del mejoramiento continuo

dc.contributor.advisorLolas Tarsha, Antonio
dc.contributor.authorLolas Sánchez, Marlene
dc.contributor.authorPino Leyton, Verónica
dc.contributor.authorMolina Mallea, Alfredo
dc.date.accessioned2021-11-30T14:33:30Z
dc.date.available2021-11-30T14:33:30Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.description.abstractCon el crecimiento de las empresas después de la Segunda Guerra Mundial, el estilo autocrático que éstas poseían se tomo burocrático, con jefes funcionales, gerentes que no lograban ponerse de acuerdo en las estrategias a implementar y donde las decisiones las tomaban aquellos de más alto nivel. En la década de 1960 unas cuantas compañías japonesas comenzaron la búsqueda de la excelencia en todos los procesos, en un esfuerzo por mejorar la calidad y reducir los costos. Mientras esto sucedía, los occidentales se empeñaban y esforzaban en analizar, segmentar y reanalizar el mercado. Así, los occidentales esperaban que la fabricación apoyara y siguiera el liderazgo estratégico de la mercadotecnia. En la década de 1980 algunas compañías occidentales se enfocaron en los procesos utilizando las técnicas y filosofías japonesas que tan hábilmente habían estado dando grandes resultados durante ya casi 20 años; éstas técnicas mejoraron sustancialmente las actividades de la cadena de valor. En 1983 la fabricación just in time era bien conocida en las compañías occidentales, el conocimiento de los principios JlT básicos de la eliminación de desperdicios, fabricación sincronizada, etc.; se filtraron también hasta las compañías de segundo y tercer nivel. Al transcurrir los años '80 la mayoría de las empresas occidentales habían aplicado las fabricación JlT y la Administración de la Calidad Total (TQM), así como la forma de manejar éstos conceptos. Para hacer que una compañía se oriente hacia los procesos dejando de lado su forma actual de operar es necesario que los líderes retrocedan y rompan con los esquemas estipulados para idear uno nuevo y llevarlo a cabo, estos líderes deben descubrir y eliminar el desperdicio, al mismo tiempo que deben cuestionarse los propósitos, principios y suposiciones en los que se basa su negocio...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21122
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectReingenieríaes
dc.subjectGestión de Negocioses
dc.subjectMejora Contínua de Procesoses
dc.subjectReducción de Costoses
dc.subjectAnálisis de Mercadoes
dc.subjectChilees
dc.titleComplejidades de la reingeniería y ventajas del mejoramiento continuoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a60589_Lolas_M_Complejidades_de_la_reingenieria_y_2002_Tesis.PDF
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: