Puesta en valor de un conjunto patrimonial : caso : mediateca y depósito abierto La Chimba
dc.contributor.advisor | Andreu Matta, Sergio | |
dc.contributor.author | Silva, Eduardo | |
dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y DiseƱo | |
dc.contributor.editor | Escuela de Arquitectura | |
dc.date.accessioned | 2019-01-31T18:35:45Z | |
dc.date.available | 2019-01-31T18:35:45Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Tesis (Arquitecto) | es_ES |
dc.description.abstract | La presencia de testimonios urbanos y arquitectónicos de valor histórico, artĆstico y patrimonial y su legĆtimo reconocimiento, otorgan un carĆ”cter significativo a los distintos barrios y sectores de una ciudad o, incluso, a toda una ciudad. Sin embargo, tanto los edificios como las Ć”reas patrimoniales estĆ”n sometidos al paso del tiempo y al inevitable cambio en los usos que plantea el complejo desarrollo de la urbe. Por otra parte, los centros fundacionales de las ciudades son los sectores que con frecuencia, presentan la mayor carga patrimonial tanto real como tributaria del imaginario colectivo. La experiencia histórica debiera basarse en la continuidad, y en valorar a esta como una realidad eminentemente creadora. En palabras del filósofo JosĆ© Ferrater Mora, esto sĆ© explica de la siguiente manera: "Paradójicamente, no son las personas que viven queriendo borrar el pasado y mirando sólo al futuro las que aportan las grandes innovaciones. Los que modifican sustancialmente el futuro son aquĆ©llos que viven enraizados en el pasado, y son plenamente conscientes de las implicaciones de la historia, de lo que las acciones pasadas pueden comportar en el futuro. Entonces lo que aportan no es un apĆ©ndice o algo transitorio, sino un cambio que se agrega y concuerda profundamente con el sitio del que ya existĆa, donde ya estaba implĆcito, y solo faltaba darle desarrollo. Entonces se crea algo que tiene grandes posibilidades de enraizar, de convertirse en una nueva tradición." Es en este sentido que la Municipalidad de Recoleta plantea su Plan Recoleta Ponte Bella. Bajo estos conceptos desarrollarĆ© un proyecto que pretende hacerse cargo de las necesidades municipales, en conjunto con los requerimientos de una institución nacional como la Dibam, (Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos). Buscando por medio de esta Ćŗltima un alcance comunal, metropolitano y nacional. Al mismo tiempo en que se plantea la arquitectura del proyecto, su programa tambiĆ©n responde de manera vanguardista a las temĆ”ticas, necesidades y requerimiento de las instituciones; siguiendo asĆ la lĆnea de un segundo programa municipal (Recoleta Digital). De esta manera provoca un contraste entre el uso, la experiencia patrimonial y reservada del antiguo convento con las nuevas tecnologĆas junto con exponer un depósito y centro de restauración. Todo esto como bĆŗsqueda de evolución y valorización de un Monumento Nacional. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7934 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | Bibliotecas Virtuales | es_ES |
dc.subject | DiseƱos y Planos. | es_ES |
dc.subject | Santiago | es_ES |
dc.subject | Arquitectura de Bibliotecas | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.title | Puesta en valor de un conjunto patrimonial : caso : mediateca y depósito abierto La Chimba | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a62826_Silva_E_Puesta_en_valor_de_un_2008_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 44.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: