Relaciones vinculares en el desarrollo de la autonomía del niño (a)

dc.contributor.advisorBertoni, Daniela
dc.contributor.advisorCottet Soto, Pablo
dc.contributor.authorMuñoz Salgado, Hernán Alejandro
dc.contributor.authorPadilla Fuentes, Paulina Nicol
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.date.accessioned2018-07-23T20:32:15Z
dc.date.available2018-07-23T20:32:15Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Magíster en Terapia Ocupacional con mención en Salud Física)es_ES
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es describir y analizar las relaciones vinculares que al interior de la familia se establece entre padres y niños/as, las cuales fomentan u obstaculizan el proceso de desarrollo de la autonomía en niños/as que presentan retraso del desarrollo psicomotor, expresado en las actividades básicas de la vida diaria AVDb, que asisten al centro Arete. Para efectos de esta investigación se entrevistaron a un grupo de madres, las cuales acuden junto a sus hijos/as al centro Arete (Rehabilitación Integral y Sistemas de Salud Ltda). Que nace como tal el año 1998 a partir de la inquietud de profesionales del área de la salud de Terapia Ocupacional con experiencia en el campo de la Rehabilitación Neuropediátrica y de la Naturopatía. Con el objetivo de recopilar información acerca de las relaciones vinculares que estas establecen, los cuales pudiese contrarrestar o no el retraso del desarrollo psicomotor RDSM de sus hijos, basándonos desde la premisa de que estas propician de mayor o menor manera el proceso de construcción de autonomía de sus hijos, identificando que al presentar mayor autonomía se contrarresta de mejor manera el RDSM en su vida cotidiana. El presente estudio se basa en una metodología cualitativa de investigación, a través del análisis de contenido de los resultados de cuatro familias que asisten al centro Arete. Los resultados de la presente investigación arrojaron que efectivamente las relaciones vinculares son factores influyentes del proceso de desarrollo de la autonomía, los cuales son reflejados al momento en que los niños comienzan su incorporación escolar y son sometidos a derivaciones a terapia ocupacional, en donde se comienza a pesquisar RDSM en estos, al momento de desempeñarse en actividades básicas de la vida diaria.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6359
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectNiños con discapacidad en el desarrollo Relaciones familiareses_ES
dc.titleRelaciones vinculares en el desarrollo de la autonomía del niño (a)es_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a109034_Munoz_H_Relaciones_vinculares_en_el_desarrollo_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: