Guía de estrategias metodológicas que fortalecen las competencias docentes en modalidad remota para la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, Instituto Profesional Los Lagos, sede Valdivia
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El contexto del presente proyecto corresponde a la línea de aprendizaje y calidad en
docencia para la educación superior, enfocado en el proceso de enseñanza-aprendizaje en
estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas del Instituto
Profesional Los Lagos, sede Valdivia. La problemática presente, radica en el manejo de recursos
metodológicos y tecnológicos, que los docentes deberían aplicar para poder desarrollar un proceso
de calidad y significativo en modalidad remota, que permitan a su vez vinculación con el futuro
laboral del estudiantado. Dando lugar a la pregunta rectora: ¿Cómo generar una mejora en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el uso de estrategias metodológicas en contexto de
enseñanza remota en modalidad de pandemia, en los docentes que imparten clases a los
estudiantes de primer año, de la carrera Ingeniería en Administración de Empresas, del Instituto
Profesional Los Lagos, sede Valdivia? Planteando así el objetivo de fortalecer las competencias de
los docentes que lideran el proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad remota, por medio de
la aplicación de una guía de estrategias metodológicas.
Las principales acciones involucradas corresponden a la identificación y análisis de
criterios de mejora a partir de los resultados de la evaluación docente, la construcción y aplicación
de una guía de estrategias metodológicas. Posteriormente, se realizó la evaluación del proyecto de
innovación, datos que son recolectados junto a las evidencias de implementación, para su análisis
y detección de aspectos de mejora y proyecciones.
En relación con lo anterior, se evidenció un nivel de total satisfacción y posibilidad de
darle continuidad en un futuro cercano, dando cumplimiento al propósito del equipo de
innovación, en el fortalecimiento de las competencias docentes, las que son parte del plan de
mejora institucional en vías de acreditación.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Estrategias de Enseñanza, Educación a Distancia, Enseñanza Superior, Profesores Universitarios, Formación Profesional, Chile, Valdivia