Guía de estrategias metodológicas que fortalecen las competencias docentes en modalidad remota para la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, Instituto Profesional Los Lagos, sede Valdivia

dc.contributor.advisorVega Díaz, Milena Margarita
dc.contributor.authorBustamante Vega, Adolfo
dc.contributor.authorSánchez Orellana, Pía
dc.contributor.authorValenzuela Rettig, Ana
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-01-26T19:39:28Z
dc.date.available2023-01-26T19:39:28Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es
dc.description.abstractEl contexto del presente proyecto corresponde a la línea de aprendizaje y calidad en docencia para la educación superior, enfocado en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas del Instituto Profesional Los Lagos, sede Valdivia. La problemática presente, radica en el manejo de recursos metodológicos y tecnológicos, que los docentes deberían aplicar para poder desarrollar un proceso de calidad y significativo en modalidad remota, que permitan a su vez vinculación con el futuro laboral del estudiantado. Dando lugar a la pregunta rectora: ¿Cómo generar una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el uso de estrategias metodológicas en contexto de enseñanza remota en modalidad de pandemia, en los docentes que imparten clases a los estudiantes de primer año, de la carrera Ingeniería en Administración de Empresas, del Instituto Profesional Los Lagos, sede Valdivia? Planteando así el objetivo de fortalecer las competencias de los docentes que lideran el proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad remota, por medio de la aplicación de una guía de estrategias metodológicas. Las principales acciones involucradas corresponden a la identificación y análisis de criterios de mejora a partir de los resultados de la evaluación docente, la construcción y aplicación de una guía de estrategias metodológicas. Posteriormente, se realizó la evaluación del proyecto de innovación, datos que son recolectados junto a las evidencias de implementación, para su análisis y detección de aspectos de mejora y proyecciones. En relación con lo anterior, se evidenció un nivel de total satisfacción y posibilidad de darle continuidad en un futuro cercano, dando cumplimiento al propósito del equipo de innovación, en el fortalecimiento de las competencias docentes, las que son parte del plan de mejora institucional en vías de acreditación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/36955
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEstrategias de Enseñanzaes
dc.subjectEducación a Distanciaes
dc.subjectEnseñanza Superiores
dc.subjectProfesores Universitarioses
dc.subjectFormación Profesionales
dc.subjectChilees
dc.subjectValdiviaes
dc.titleGuía de estrategias metodológicas que fortalecen las competencias docentes en modalidad remota para la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, Instituto Profesional Los Lagos, sede Valdiviaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a140191_Bustamante_A_Guia_de_estrategias_metodologicas_que_2021_tesis.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: