Influencia de la proteĆ­na S en la actividad anticoagulante de TFPI en plaquetas humanas de pacientes con sangrado de causa desconocida (SCD)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La hemostasia resulta del perfecto balance entre los mecanismos destinados a mantener la fluidez de la sangre en los vasos sanguíneos, impidiendo la pérdida o la formación de trombos. De los pacientes que sufren hemorragias mucocutÔneas, aproximadamente el 60% tienen un estudio hemostÔtico normal, lo que hace que queden sin un diagnóstico definido (Pacientes en sangrado de causa desconocida o SCD). Estudios previos han demostrado una disminución de la actividad pro coagulante de las plaquetas de pacientes SCD, la cual se acompaña de un aumento del Inhibidor de la vía del factor tisular (TFPI) plaquetario. Recientemente, se ha descrito que la proteína S tendría un rol de cofactor de TFPI, ademÔs de su función de cofactor de proteína C. Nuestro estudio propuso que la causa de las hemorragias mucocutÔneas (HMC) en los SCD podría deberse a esta asociación que existe entre el TFPI y la proteína S que ejercería una actividad anticoagulante en la plaqueta humana, afectando directamente la actividad pro coagulante dependiente de Factor Tisular 0, generación de trombina y con esto la estabilidad del coÔgulo. Estudiamos un total de 63 pacientes de sexo femenino, cuyas edades fluctuaron entre los 10 y 50 &os reclutados en el Hospital Clínico de la Universidad Católica y 46 controles sanos. A ambos grupos se les realizó en paralelo un estudio de secreción y agregación plaquetaria, generación de trombina y actividad pro coagulante dependiente de factor tisular y medición de proteína S plaquetaria (ELISA). AdemÔs se estudió por citometría de flujo, la presencia de proteína S y TFPI en la membrana plaquetaria. La PCA-TF y la Generación de Trombina se encuentran disminuidas en pacientes SCD con respecto a los controles. La exposición de TFPI y proteína S en la membrana plaquetaria en pacientes, se mantiene constante (basa1 y activados) en comparación con el grupo control que presentan una disminución de la exposición de TFPI y Proteína S en plaquetas activadas. La mantención de exposición de TFPI y proteína S en la membrana, podría explicar la disminución de la actividad pro coagulante de las plaquetas. Esta inhibición de la actividad pro coagulante de las plaquetas podría explicar la tendencia al sangrado en este grupo de pacientes.
Notas
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Tesis (Tecnólogo Médico)
Palabras clave
Coagulación Sanguínea, Anticoagulantes, Pacientes
Citación
DOI
Link a Vimeo