Implementación de las ciencias desde los niveles iniciales para propiciar una cultura que favorezca la alfabetización científica
dc.contributor.advisor | González Catalán, Felipe | |
dc.contributor.author | Bequer Báez, Daniela | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2021-12-31T14:12:25Z | |
dc.date.available | 2021-12-31T14:12:25Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la gestión Educativa) | es |
dc.description.abstract | La presente investigación se enmarca frente a la necesidad de incorporar un protocolo de acción de acompañamiento a los docentes frente a la incorporación de las ciencias desde los niveles iniciales aplicando estrategias de aprendizajes innovadoras que den respuesta a las necesidades de los estudiantes pertenecientes al establecimiento particular subvencionado San Pedro Nolasco de la comuna de Quillota, esto a través de la incorporación de un proyecto de intervención que apunte a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje a través de los cambios realizados en la gestión curricular. Para dar inicio al estudio se hizo necesario determinar la problemática emanada en la institución a través del fenómeno previamente observado, a través de diversas acciones como: documentos institucionales, jornadas de reflexión docente frente a los puntajes SIMCE e inquietudes de docentes de la asignatura de ciencia frente al poco énfasis realizado a ésta área. Posterior a ello se hizo una revisión bibliográfica frente a la relevancia de incorporar las ciencias desde los cimientos de la educación, cambios en la gestión curricular, marcos y políticas gubernamentales tanto nacionales como internacionales frente al tema. Una vez detectada claramente la problemática, es que se determina que el tipo de estudio es de carácter cualitativo con orientación fenomenológica, haciendo el foco en las experiencias descritas por parte de los mismos participantes del estudio con el fin de visualizar a través de las perspectivas detallas por ellos mismo. En relación con lo mencionado anteriormente y con el énfasis de poder realizar un análisis del fenómeno en estudio es que se aplicó como instrumento de recogida de la información una entrevista semiestructurada focalizada en educadoras de párvulos, docentes de 1 ºy 2° de enseñanza básica docente de 3 ° básico que realiza la asignatura de ciencias y a docente de química quien se desempeña a su vez como jefa del departamento de ciencias del establecimiento, estos participantes del estudio aportan en la entrevistas a partir de las concepciones, las acciones realizadas y los espacios ejercidos por el equipo directivo para la mejora de las prácticas en su quehacer profesional. Siguiendo con esto, se realiza un análisis cualitativo el cual emerge de los resultados obtenidos desde el discurso dado por parte de los docentes el cual permite realizar un análisis de la información a partir de la transcripción de las entrevistas y una posterior categorización de éstas. A raíz de los resultados que se evidenciaron es que surge la necesidad de aplicar un cambio en la gestión curricular del establecimiento por parte del equipo directivo, quienes deben dar mayor énfasis a la aplicación de las ciencias y su real impacto en la mejora continua y de calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje del establecimiento. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21447 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Incorporación de las ciencias en educación | es |
dc.subject | Alfabetización y habilidades científicas | es |
dc.subject | Gestión curricular | es |
dc.subject | Prácticas pedagógicas | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Implementación de las ciencias desde los niveles iniciales para propiciar una cultura que favorezca la alfabetización científica | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a127016_Bequer_D_Implementacion_de_las_ciencias_desde_2018_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 3.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: