La mejor empresa para trabajar, según los criterios evaluados por Great Place to Work : estudio aplicado al Sindicato de trabajadores N° 1 de Essbio

dc.contributor.advisorDíaz Mendoza, Marioes
dc.contributor.authorCurallanca Nova, Vanessa
dc.contributor.authorGonzález Medel, Claudiaes
dc.contributor.authorParra Orellana, Pamela
dc.date.accessioned2022-06-29T17:54:53Z
dc.date.available2022-06-29T17:54:53Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.description.abstractLa presente tesis es una investigación que busca medir la mejor empresa para trabajar, según los criterios evaluados por Great Place to Work y aplicados a la empresa Essbio. Great Place to Work, es una organización que realiza un ranking anual con las mejores empresas para trabajar, en las que mide principalmente, el clima laboral y el trato que existe al interior de la empresa, a través de dos encuestas, una aplicada a todos los trabajadores, llamada Trust Index y otra aplicada a la gerencia de la organización, llamada Culture Audit. Estas proporcionan información que posteriormente permiten realizar dicho ranking. ¿Por qué a Essbio?, porque ya ha estado incluida en el ranking en años anteriores, por lo tanto, se avala que tiene un clima laboral más confortable que otras empresas de la región, y que Great Place to Work respalda que éste sea un excelente lugar para trabajar. Para esta investigación, pues se ha recopilado información a través de entrevistas a los altos cargos de la empresa, relacionados con el área de estudio como recursos humanos y comunicaciones, con tal de conocer a través de primera fuente como se relacionan los trabajadores entre sí y como es su cultura organizacional al interior de la firma. Luego de obtener esta información, el equipo tesista se ha enfocado en crear una encuesta que se dirige a los trabajadores, basada en la Trust lndex, la cual mide 5 aspectos fundamentales, que son; credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería. Por lo tanto, la encuesta que se ha creado consta de 15 afirmaciones, que Great Place to Work evalúa en relación a cada uno de los aspectos mencionados, con el fin de realizar comparaciones entre los resultados que se obtuvieron en la encuesta y los que ha proporcionado Essbio. Cabe mencionar, que dado el tiempo y el gran número de trabajadores de la empresa, ha sido necesario acotar la investigación al Sindicato de Trabajadores Nº l de Essbio, el cual está compuesto por 450 personas. En donde se extrae una muestra y se aplican las encuestas. Por último, en el análisis y conclusiones, se obtienen resultados que difieren de lo que realmente se ha dado a conocer, pues en varias de las afirmaciones de la encuesta se han obtenido resultados muy diferentes a los que realmente se esperaba, es por ello que se han elaborado propuestas de mejoras que podrían implementarse en Essbio, y posteriormente incluirlas en su forma de trabajar.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23070
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEmpresases
dc.titleLa mejor empresa para trabajar, según los criterios evaluados por Great Place to Work : estudio aplicado al Sindicato de trabajadores N° 1 de Essbioes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a108645_Curallanca_V_La_mejor_empresa_para_trabajar_2012.pdf
Tamaño:
14.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: