EvaluaciĆ³n de espinosinas como agentes inhibidores del crecimiento bacteriano

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las estructuras naturales y artificiales que se encuentran sumergidas en el medio ambiente marino son constantemente colonizadas por distintos organismos, proceso conocido como incrustaciĆ³n biolĆ³gica. La comunidad resultante estĆ” compuesta tanto por micro como por macrorganismos, cuyo desarrollo y permanencia puede ocasionar graves problemas, traduciĆ©ndose eventualmente en altos costos econĆ³micos para las industrias que utilizan agua de mar en algunos de sus procesos unitarios. Si bien actualmente se comercializan compuestos para controlar la incrustaciĆ³n marina, su uso genera serios efectos negativos en los ecosistemas aledaƱos al Ć”rea de aplicaciĆ³n. Por ello, es importante identificar una alternativa que sea capaz de controlar la incrustaciĆ³n biolĆ³gica y que al mismo tiempo no impacte de forma negativa al ambiente durante su utilizaciĆ³n. En el presente estudio se evaluarĆ”n las espinosinas, una amplia familia de compuestos producidos por la fermentaciĆ³n del actinomiceto Saccharopolyspora spinosa, como posible agente anti-incrustante, capaz de inhibir la formaciĆ³n temprana de la pelĆ­cula bacteriana, interrumpiendo los procesos posteriores de acumulaciĆ³n biolĆ³gica, mediados por organismos de mayor tamaƱo. La proliferaciĆ³n afecta el buen funcionamiento de ductos captadores de agua de mar, utilizados en los sistemas de refrigeraciĆ³n en industrias termoelĆ©ctricas y acueductos encargados del traslado de grandes volĆŗmenes de agua de mar en minerĆ­a. Para realizar esta investigaciĆ³n, se recolectarĆ”n las poblaciones bacterianas adheridas a un dispositivo sumergido en la bahĆ­a de Quintero, RegiĆ³n de ValparaĆ­so, Chile.
Notas
Tesis (Ingeniero en BiotecnologĆ­a)
Palabras clave
Investigaciones, Biofilms, Chile, MicrobiologĆ­a Marina, RegiĆ³n de ValparaĆ­so, Comuna de Quintero
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo