Los principios de derecho internacional aplicables a la extradición
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La institución de la extradición reviste vital importancia en todo el mundo,
tanto desde el punto de vista de la protección de bienes jurídicos, como de la política
de cada país, ya que es la forma más ordinaria de cooperación penal internacional
utilizada por los Estados, para evitar la impunidad de aquellos que cometieron un
delito en un Estado determinado y huyeron al territorio de otro, para eludir la acción
de la justicia.
Es por esto, que se han creado un sin número de Tratados al respecto que
regulan la extradición y ha falta de ellos, se ha acordado internacionalmente aplicar
ciertos Principios comunes de Derecho Internacional para poder llevar a cabo la
extradición. Dichos Principios han sido objeto de diversas interpretaciones entre los
países directan1ente interesados en la extradición de una persona; incluso los
tribunales de un mismo país no mantienen un criterio único para aplicarlos, lo cual
indiscutiblemente es una falencia para velar tanto, por la armonía en las soluciones,
como por los intereses supranacionales que resguarda el Derecho Internacional, cuyo
objeto es precisamente proteger los derechos fundamentales de toda persona y evitar
la impunidad de aquellos que los vulneren. Es por este motivo, que la gran mayoría
de los Tratados Internacionales relativos a la extradición, han recogido ciertos
Principios de Derecho Internacional y los han consagrado en normas, lo cual no ha
sido suficiente, por ello sería preferible que existiera un Tratado Internacional que
contenga dichos Principios, claramente definidos en su contenido y alcance, y que
obligue a todos los países en su aplicación armónica y unificada, y así en definitiva,
constar con una legislación única en esta materia.
En virtud de lo anterior, en esta tesina se analizará la institución de la
extradición, los Principios de Derecho Internacional en nuestro ordenamiento
jurídico interno y en particular, los Principios de Derecho Internacional aplicables a la
extradición, lo cual se hará interpretando la jurisprudencia nacional y la
interesantísima teoría trialista del mundo jurídico elaborada por Werner Goldschmidt,
en la cual se separa el estudio del mundo jurídico en sus tres dimensiones básicas; la
dimensión sociológica, nomológica y dikelógica...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Extradición, Protección de bienes jurídicos, Política Nacional, Cooperación penal internacional