Los principios de derecho internacional aplicables a la extradición

dc.contributor.advisorChocair Lahsen, Jorge
dc.contributor.authorFarga, Tanya
dc.contributor.editorFacultad de Derecho
dc.date.accessioned2021-08-16T18:45:52Z
dc.date.available2021-08-16T18:45:52Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractLa institución de la extradición reviste vital importancia en todo el mundo, tanto desde el punto de vista de la protección de bienes jurídicos, como de la política de cada país, ya que es la forma más ordinaria de cooperación penal internacional utilizada por los Estados, para evitar la impunidad de aquellos que cometieron un delito en un Estado determinado y huyeron al territorio de otro, para eludir la acción de la justicia. Es por esto, que se han creado un sin número de Tratados al respecto que regulan la extradición y ha falta de ellos, se ha acordado internacionalmente aplicar ciertos Principios comunes de Derecho Internacional para poder llevar a cabo la extradición. Dichos Principios han sido objeto de diversas interpretaciones entre los países directan1ente interesados en la extradición de una persona; incluso los tribunales de un mismo país no mantienen un criterio único para aplicarlos, lo cual indiscutiblemente es una falencia para velar tanto, por la armonía en las soluciones, como por los intereses supranacionales que resguarda el Derecho Internacional, cuyo objeto es precisamente proteger los derechos fundamentales de toda persona y evitar la impunidad de aquellos que los vulneren. Es por este motivo, que la gran mayoría de los Tratados Internacionales relativos a la extradición, han recogido ciertos Principios de Derecho Internacional y los han consagrado en normas, lo cual no ha sido suficiente, por ello sería preferible que existiera un Tratado Internacional que contenga dichos Principios, claramente definidos en su contenido y alcance, y que obligue a todos los países en su aplicación armónica y unificada, y así en definitiva, constar con una legislación única en esta materia. En virtud de lo anterior, en esta tesina se analizará la institución de la extradición, los Principios de Derecho Internacional en nuestro ordenamiento jurídico interno y en particular, los Principios de Derecho Internacional aplicables a la extradición, lo cual se hará interpretando la jurisprudencia nacional y la interesantísima teoría trialista del mundo jurídico elaborada por Werner Goldschmidt, en la cual se separa el estudio del mundo jurídico en sus tres dimensiones básicas; la dimensión sociológica, nomológica y dikelógica...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19871
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectExtradiciónes
dc.subjectProtección de bienes jurídicoses
dc.subjectPolítica Nacionales
dc.subjectCooperación penal internacionales
dc.titleLos principios de derecho internacional aplicables a la extradiciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81064_Farga_T_Los_principios_de_derecho_internacional _2009_Tesis.pdf
Tamaño:
7.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: