Proyecto de Gestión Pedagógica Curricular orientado a fortalecer las prácticas pedagógicas interdisciplinarias en función del desarrrollo de habilidades del pensamiento de orden superior en los estudiantes de quinto año básico del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El rol principal del docente es mediar los aprendizajes, con el propósito de
adquirir competencias que le permitan al estudiante desarrollarse dentro de un
contexto social. A partir del diagnóstico realizado en el colegio Nuevo Milenio de Villa
Alemana, se evidenció que los profesores de quinto año básico, no promueven el
desarrollo de habilidades del pensamiento de orden superior, afectando la formación
integral de los estudiantes, explicitado en el Proyecto Educativo Institucional del
establecimiento. Por lo anterior, el objetivo general del proyecto es fortalecer las
prácticas pedagógicas interdisciplinarias en función del desarrollo de habilidades del
pensamiento de orden superior en los estudiantes de quinto año básico del
establecimiento en estudio.
La metodología del proyecto se basa en una investigación acción de carácter
mixto con énfasis en un estudio cualitativo para evidenciar el desarrollo de
habilidades de nivel superior en las prácticas pedagógicas de los docentes de todas
las asignaturas del plan de estudio de quinto año básico. Para la recogida de la
información se aplicarán tres instrumentos, una pauta de observación no
participativa, una entrevista semiestructurada y un análisis de documentos
(planificación diaria).
Por lo tanto, es necesario que los estudiantes aprendan a pensar y sean
consiente de aquellas habilidades que les permitan seleccionar y contextualizar las
necesidades de solución, con el fin de adquirir competencias para enfrentar nuevos
desafíos, tanto en la vida académica como en la personal.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular)
Palabras clave
Aproximación Interdisciplinaria en Educación, Innovaciones Educativas, Prácticas Pedagógicas, Habilidades del pensamiento de nivel superior, Gestión pedagógica y curricular, Paradigma sociocognitivo, Chile