De la tiza a la tablet: propuestas para el uso de TIC en la enseñanza de historia basadas en las inteligencias múltiples

dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorZurita Sepúlveda, Zacarías Antonio
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2020-07-28T23:25:27Z
dc.date.available2020-07-28T23:25:27Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractLos alumnos, nativos digitales, pueden pasar horas usando TIC alcanzando un alto grado de concentración, situación definida como Estado del flow. Estos mismos no centran su atención por mucho tiempo en el aula por la forma de enseñar que no atiende a sus particularidades en el aprendizaje. Ante esto se presentan propuestas para la enseñanza de la Historia usando TIC basados en las Inteligencias Múltiples, las cuales se generaron a modo de ejemplo luego de un trabajo cuantitativo y exploratorio con alumnos de un primer año medio mixto de entre 14 y 15 años de un colegio municipal de Valparaíso, a quienes se les aplicó un test de Inteligencias Múltiples, se revisó estadísticas de uso de tecnología libre y guiada, como así también estadísticas de páginas más visitadas y el acceso a internet en clases planificadas con su uso.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14736
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectTecnología de la Informaciónes
dc.subjectInteligencias Múltipleses
dc.titleDe la tiza a la tablet: propuestas para el uso de TIC en la enseñanza de historia basadas en las inteligencias múltipleses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a115615_Zurita_Z_De_la_tiza_a_la_2015.pdf
Tamaño:
135.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: