Propuesta de sistema tutorial para el diplomado en ergonomía e-learning en la unidad de ergonomía de la Universidad de Concepción
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
En este trabajo se propone la implementación de un sistema tutorial para potenciar el
Diplomado en Ergonomía de la Universidad de Concepción, referido al mejoramiento de la
comunicación entre los participantes y por ende el aprendizaje colaborativo, así como también los
tutores profesores serán capaces de realizar un seguimiento de los participantes y esto además
permitirá una mayor motivación de los participantes en el logro de sus aprendizajes.
Por ende, la presente propuesta de intervención tiene como objetivo fundamental, el
diseño e implementación de un Sistema de Tutoría Virtual para el Diplomado en Ergonomía de la
Universidad de Concepción, con apoyo de una plataforma virtual, realizada con estudiantes de la
generación año 2013, considerando los módulos intervenidos 4, 5 y 6 de un total de 7 módulos.
En el Capítulo I se presenta el problema propiamente tal, con sus causas y consecuencias,
así como las razones relevantes para solucionar dicha problemática. Luego, se exponen los
antecedentes contextuales y bibliográficos que fundamenta el estudio, así como la selección de los
instrumentos, técnicas de recogida de información y los actores que proporcionaron información
relevante para comprender la situación problemática, para concluir con los resultados obtenidos
producto del proceso de diagnóstico.
A partir del Capítulo II se sitúa el diseño del plan de intervención, en donde se presentan
los objetivos con la definición de las acciones a intervenir y el correspondiente Plan de Evaluación.
Posteriormente, se abordan los resultados de la intervención, en el cual se presenta un análisis de
ellos en consideración a los indicadores propuestos, junto con dar a conocer los factores
condicionantes de los resultados obtenidos en la intervención. Finalmente, en el siguiente apartado
se encuentran las conclusiones en virtud de los alcances de los objetivos propuestos, asimismo se
presentan los aspectos viables de implementar en futuros proyectos.
item.page.dc.description
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Keywords
Educación a Distancia, Enseñanza Superior, Manuales