Propuesta de sistema tutorial para el diplomado en ergonomía e-learning en la unidad de ergonomía de la Universidad de Concepción
dc.contributor.advisor | Muñoz Sánchez, Carlos | |
dc.contributor.author | Astete Rebolledo, Jorge | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T20:47:53Z | |
dc.date.available | 2020-09-30T20:47:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos) | es |
dc.description.abstract | En este trabajo se propone la implementación de un sistema tutorial para potenciar el Diplomado en Ergonomía de la Universidad de Concepción, referido al mejoramiento de la comunicación entre los participantes y por ende el aprendizaje colaborativo, así como también los tutores profesores serán capaces de realizar un seguimiento de los participantes y esto además permitirá una mayor motivación de los participantes en el logro de sus aprendizajes. Por ende, la presente propuesta de intervención tiene como objetivo fundamental, el diseño e implementación de un Sistema de Tutoría Virtual para el Diplomado en Ergonomía de la Universidad de Concepción, con apoyo de una plataforma virtual, realizada con estudiantes de la generación año 2013, considerando los módulos intervenidos 4, 5 y 6 de un total de 7 módulos. En el Capítulo I se presenta el problema propiamente tal, con sus causas y consecuencias, así como las razones relevantes para solucionar dicha problemática. Luego, se exponen los antecedentes contextuales y bibliográficos que fundamenta el estudio, así como la selección de los instrumentos, técnicas de recogida de información y los actores que proporcionaron información relevante para comprender la situación problemática, para concluir con los resultados obtenidos producto del proceso de diagnóstico. A partir del Capítulo II se sitúa el diseño del plan de intervención, en donde se presentan los objetivos con la definición de las acciones a intervenir y el correspondiente Plan de Evaluación. Posteriormente, se abordan los resultados de la intervención, en el cual se presenta un análisis de ellos en consideración a los indicadores propuestos, junto con dar a conocer los factores condicionantes de los resultados obtenidos en la intervención. Finalmente, en el siguiente apartado se encuentran las conclusiones en virtud de los alcances de los objetivos propuestos, asimismo se presentan los aspectos viables de implementar en futuros proyectos. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15707 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Educación a Distancia | es |
dc.subject | Enseñanza Superior | es |
dc.subject | Manuales | es |
dc.title | Propuesta de sistema tutorial para el diplomado en ergonomía e-learning en la unidad de ergonomía de la Universidad de Concepción | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a114404_Astete_J_Propuesta_de_sistema_tutorial_para_2014.pdf
- Tamaño:
- 66.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: