Reconocimiento y sensibilización de la música popular de raíz folklórica de Punta Arenas : recopilación para la construcción de un material de apoyo en NB6

No hay miniatura disponible
Fecha
2010
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la búsqueda de material pedagógico para instruir en el aula, en cuanto a las manifestaciones musicales de nuestro país se refiere, detectamos un desequilibrio en el registro bibliográfico en el material musical existente en Chile, particularmente el difundido en la Región Metropolitana hacia el docente que contenga las expresiones de las zonas más australes del país, específicamente de la ciudad de Punta Arenas. La presente investigación se fundamenta teóricamente en los conceptos centrales de Niklas Luhmann, donde epistemológicamente se ofrece una concepción constructivista del conocimiento sistémico, siendo éste un acto de creación por la observación y la distinción. En definitiva la comprensión de la música popular de raíz folklórica se consigue mediante la construcción de una distinción entre la auto-referencia y la hetero-referencia. Los profesores de Santiago y Punta Arenas aluden a la necesidad de recopilar, transcribir y salvaguardar la música popular de raíz folklórica de la ciudad de Punta Arenas para que ésta sea enseñada por profesores especializados de música de la Región Metropolitana, con el fin que sea reconocida en la zona central. Los elementos principales se centran en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la música popular de raíz folklórica de la ciudad de Punta Arenas adjudicando un material pedagógico como respuesta ante las necesidades del profesorado.
In the searching of pedagogic material to instruct in the classroom, regarding musical manifestation from our country, we detected an imbalance in to the bibliographic record in all the existent musical material in to the Region Metropolitana for the teacher, specifically of Punta Arenas city The present investigation is theoretically supported by the central concepts of Niklas Luhmann, where is epistemologically provided a constructivistic conception of the systematic knowledge, being this an act of creation through observation and distinction. Ultimately the understanding of the popular music with folkloric root is obtained through the construction of the distinction between the auto-reference and the hetero-reference. The teachers from Santiago and Punta Arenas allude the need of compilation, transcribe and safeguard the popular music with folkloric root from Punta Arenas for this to be taught by music teachers from Region Metropolitana with the purpose of this to be recognized in the central zone. The principal elements are centered in to the safeguard of immaterial cultural patrimony of popular music with folkloric root from Punta Arenas city attaching a pedagogic material as response to the needs of professorship.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Musical, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Música Folklórica, Chile, Punta Arenas, Música Popular de Raíz Folklórica, Sincretismo Cultural, Heterorreferencia, Policontexturalidad, Identidad
Citación
DOI
Link a Vimeo