AnĂ¡lisis portfolio de productos Caja 18 de Septiembre y plan de marketing para productos
Loading...
Date
2003
Authors
Profesor/a GuĂa
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El presente seminario de tĂtulo se desarrolla en la Industria de las Cajas de CompensaciĂ³n,
especĂficamente en la empresa 18 de Septiembre. La Caja 18 de Septiembre presenta dos grandes segmentos identificables, los activos y pasivos, el estudio se refiere a estos Ăºltimos. Uno de los motivos principales para desarrollar el tema es que los activos una vez pensionados no vuelven a ingresar como pensionados y los que toman la decisiĂ³n en reingresar son marginales.
Existen cuatro lĂneas de productos: financieros, turismo, salud y prestaciones varias, se
determinarĂ¡ su incidencia y las variables que los afectan individualmente, para ello se realizarĂ¡
una encuesta a hombres y mujeres entre 55 y 70 años, afiliados activos y pasivos en la RegiĂ³n
Metropolitana. Determinar cĂ³mo los productos influyen y cuĂ¡les son valorados en el segmento
pasivo para la toma de decisiĂ³n de incorporarse a una caja de compensaciĂ³n es vital para realizar el plan de marketing. Una vez analizado se realizarĂ¡ un plan de marketing con el producto que mayormente explique la decisiĂ³n de afiliarse como pasivo. Una limitante de este estudio es que serĂ¡ realizado en una zona geogrĂ¡fica particular, la "RegiĂ³n Metropolitana", por ende no es aplicable a todo el territorio nacional, el cual cubre la caja de compensaciĂ³n. Las conclusiones de este anĂ¡lisis si bien es cierta que podrĂan ser validas a nivel nacional, no son parte de este seminario demostrar y generalizar.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero de EjecuciĂ³n en AdministraciĂ³n)
Keywords
Cajas de CompensaciĂ³n, ComercializaciĂ³n