Prefactibilidad de aumento de capacidad para empresa de frigoríficos Buin Limitada

dc.contributor.advisorToledo, Germán
dc.contributor.authorZenteno Godoy, Cristián Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2019-11-28T13:40:23Z
dc.date.available2019-11-28T13:40:23Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractExiste en Chile un déficit de oferta del servicio de almacenamiento de productos alimenticios en temperaturas inferiores a -18ºC. Las grandes empresas frigoríficas de la salida sur de Santiago, que prestan el servicio de almacenamiento, se encuentran sin espacios disponibles para poder satisfacer esta necesidad, viéndose obligado los clientes a arrendar contenedores reefers incurriendo en gastos elevados, junto con la imposibilidad de recibir más mercaderías de la disponibilidad de almacenaje disponible. Los alimentos no pueden perder la cadena de frio, por lo tanto es fundamental el tratamiento de almacenamiento al que se ven expuestos, cualquier falla de la calidad del producto implica la investigación de la trazabilidad que este ha tenido, es por ello lo fundamental de su adecuado almacenaje, siendo de suma importancia un lugar adecuado para poder prestar el servicio de almacenamiento. Se ha observado que la salida sur de Santiago es una alternativa atractiva para la creación de nuevas empresas, debido a su conectividad, ya que se encuentra la ruta 5 sur, como también el acceso sur a Santiago, además de todas las rutas interiores. Esto implica que el tráfico para poder llegar al lugar sea menor que hacia el sector norte de la capital, donde actualmente se encuentra una gran cantidad de empresas de distintos rubros, y por lo tanto esto ayuda a mejorar los tiempos de cada operación. Por otra parte, se encuentra en evaluación gubernamental la creación del “Puerto seco Viluco”, proyecto que pretende unir el puerto de San Antonio con Santiago mediante un tren, esto se realizaría en el sector de Viluco en la comuna de Paine (sector de la empresa a realizar el análisis de pre factibilidad) siendo este lugar el centro de distribución para todo Santiago de las importaciones, así también como el punto de salida de la capital hacia dicho puerto, por lo que las necesidades de tener un centro de almacenamiento cercano a este lugar crecerían de forma exponencial. Una de las razones principales para la realización de este proyecto, es disminuir la cantidad del transito de camiones que existe entre el puerto y la región metropolitana, ya que cada tren equivale a 80 camiones en transito.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10866
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectProyectos de Inversiónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectFrigoríficoses
dc.subjectChilees
dc.subjectBuines
dc.titlePrefactibilidad de aumento de capacidad para empresa de frigoríficos Buin Limitadaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a128527_Zenteno_C_Prefactibilidad_de_aumento_de_capacidad_2016_Tesis.pdf
Tamaño:
703.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: