Proyecto de rediseño curricular para la potenciación de la participación activa de los estudiantes en las asignaturas electivas de la carrera Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Andrés Bello
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este proyecto de innovación nace desde la necesidad de los docentes correspondientes a aquellos ramos
electivos y su labor de llevar a cabo de mejor forma el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes
respetando sus procesos de individuación, surgiendo en respuesta a la baja participación y motivación del
estudiantado frente a estas asignaturas. Es por este hecho que el presente proyecto de innovación propone
una planificación estándar para la asignatura electiva Survey Analytics, con la cual trabajaremos. Todo esto
en la búsqueda de una participación activa del estudiantado, del cual se espera una relación de forma más
efectiva en la teoría y la práctica los contenidos de estas asignaturas, obteniendo como beneficio, en primer
lugar, para el docente un proceso de enseñanza-aprendizaje enriquecedora dada la mayor interacción e interés
por parte del estudiantado, además del rol mediador del docente en encaminar a los estudiantes hacia la
realización y reflexión de las tareas a realizar. Este último punto es de vital importancia ya que genera un
trabajo de aprendizaje más autónomo en donde los estudiantes toman el rol principal, convirtiéndolos en los
principales partícipes de su práctica y reflexión. Y, además, como segundo beneficiario, a los estudiantes,
debido al hecho de que se enfrentarán de forma más integral al futuro contexto laboral, dotándolos de una
mirada integral y reflexiva en el quehacer laboral, sumándole una experiencia mayor dada la connotación
teórica-práctica abordada por los docentes.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Diseño Curricular, Enseñanza Superior, Ingenieros Civiles Industriales, Formación Profesional