Inteligencia emocional propuesta de estrategias para mejorar la convivencia al interior del aula en niños de 5 a 6 años
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Como educadoras de párvulos nos surge esta interrogante ¿Qué es lo que
realmente queremos hacer y entregar? la respuesta es: "Ser una Educadora" que
responda eficazmente a los grandes desafíos que debe enfrentar la educación además
de responsabilizarse de la misma manera del proceso de enseñanza—aprendizaje,
aportando positivamente a la formación integral de los niños y niñas que se encontrarán
a nuestro cargo.
Uno de los principales desafíos que se le presenta a una educadora de párvulos
en el ejercicio es, sin duda alguna, detectar las reales necesidades de sus niños y niñas
para así aplicar las mejores estrategias que ayuden a profundizar y crear aprendizajes
significativos de forma que se ajusten a las peculiaridades de funcionamiento de la
organización mental y afectivo de los aprendices.
Las necesidades actuales de la educación y especialmente las nuevas posturas
de las políticas públicas de educación en nuestro país, nos hacen reflexionar y
considerar a los principales actores de este proceso: alumnos y profesores
impregnando a este tipo de relaciones interpersonales un lugar destacado para el logro
del aprendizaje. Estas relaciones nos dan pautas para ir en favor de sus necesidades,
al mismo tiempo que nos ayudan a la elección de las herramientas precisas para el
cumplimiento de esta tarea, mediante una educación personalizada que definimos como
una concepción pedagógica, centrada en el individuo, permitiendo así descubrir sus
potencialidades además de conocer sus anhelos, y de esta forma establecer una
relación reciproca o interacción entre alumno y profesor que, en este caso, es de
párvulo y educadora...
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación)
Palabras clave
Conducta afectiva en niños, Emociones Infantiles, Chile, Formación integral de niños, Rol Profesional