Percepción de logro de las competencias del enfermero del Hospital Higueras de Talcahuano
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Considerando que es fundamental hoy en dĆa el aprendizaje basado no solamente en el saber, sino tambiĆ©n en el saber hacer y saber ser, es que se ha considerado esencial conocer la percepción que tiene cada egresado de la Carrera de EnfermerĆa, con base en las competencias descritas por la CNA, las cuales tienen cuatro grandes grupos; competencias asistenciales, de Investigación, Educativas y de Gestión y Liderazgo; las que se deben desarrollar durante los procesos de formación al momento de estudiar la carrera. El estudio se ha realizado sobre el nivel de logro de las competencias de las Enfermeras y Enfermeros que trabajan en el Hospital Higueras Talcahuano. El conocimiento sobre las competencias se adquiere a partir de la aplicación de una encuesta basada en los grupos de competencias descritas anteriormente, validada mediante la metodologĆa de criterio de jueces expertos y contrastados a partir de la aplicación de tĆ©cnicas estadĆsticas. Los resultados a nivel de las competencias percibidas por los profesionales permiten categorizarlos en los niveles de logro de la competencia que los ubica en incompetente, competentes y avanzados. A nivel de resultados, es importante destacar que todas las competencias percibidas por los Enfermeros y Enfermeras del Hospital Las Higueras de Talcahuano se ubican en el nivel avanzado de percepción, siendo las competencias asociadas a evaluación de programas de capacitación, y a la aplicación del mĆ©todo cientĆfico como herramienta fundamental en el anĆ”lisis y resolución de problemas, las que alcanzan el menor porcentaje de logro, el que se ubica en el 50%, es decir, solo competente, lo que coincide con estudios similares que describen el bajo aporte de Ć©stos a la investigación.
De igual manera es importante destacar que existe un nivel de logro avanzado en la competencia de trabajo en equipo (80%).Finalmente, cabe señalar que en la investigación se logra alcanzar un conocimiento pormenorizado de la percepción de logro que tienen los Enfermeros y Enfermeras de sus propias competencias profesionales y contrastar la hipótesis de investigación, concluyendo que no existen diferencias significativas en los niveles de percepción entre profesionales de sexo masculino y femenino, edad, tipo de contrato, como tampoco cuando estas se analizan desde la perspectiva de las universidades desde donde egresaron estos profesionales.
Notas
Tesis ( MagĆster en Docencia para la Educación Superior )
Palabras clave
Enfermeros, Formación Profesional, Competencias Laborales, Investigaciones