Propuesta de un programa psicopedagógico para estimular el pensamiento creativo en niños de cuarto año de enseñanza general básica

dc.contributor.advisorUlloa-Wexman, Sergio
dc.contributor.authorAcuña Dassori, Katherine
dc.contributor.authorBarahona Barahona, Carmen
dc.contributor.authorHudson Cantín, Pilar
dc.contributor.authorMuchnik Loeff, Vivian
dc.contributor.authorNudman Rosenberg, Andrea
dc.contributor.authorRencoret Maureira, Karen
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Psicopedagogía
dc.date.accessioned2021-11-18T19:45:33Z
dc.date.available2021-11-18T19:45:33Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractDurante años, se ha escuchado que el proceso de Enseñanza - Aprendizaje es memorístico, y que los docentes únicamente se preocupan de cumplir con un plan de Contenidos Mínimos que les exigen los colegios y el Ministerio de Educación. A juicio de las autoras del presente seminario de grado, la enseñanza del cuerpo docente dentro del aula ha ido evolucionando en comparación con algunos años atrás, renovando las estrategias de enseñanza para los alumnos e incrementando la capacidad de estimularlos y motivarlos para que lleven a cabo su proceso de aprendizaje, de una manera satisfactoria y significativa. El seminario que se presenta a continuación, pretende entregar una mayor cantidad de estrategias para ser utilizadas en el aula, por medio de la formulación de una "Propuesta de un programa Psicopedagógico para Estimular el Pensamiento Creativo en niños de Cuarto año de Enseñanza General Básica". Por esto nuestra labor como futuras Psicopedagogas, será otorgarle las herramientas necesarias al docente para que realice una sesión en donde presente a los alumnos actividades entretenidas y dinámicas, que potencien el Xll pensamiento creativo; aplicando a la vez, los Contenidos Mínimos Obligatorios estipulados por el Ministerio de Educación. El seminario de grado se compone, en primer lugar, de la problematización, es decir, de aquello que incitó y llevó a las autoras a la realización de la presente propuesta. Seguido de esto, se presentan los objetivos que se pretenden lograr a lo largo de la realización, cuya principal finalidad es el desarrollo y/o potenciación de la creatividad en los alumnos de Cuarto Año Básico.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20967
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPensamiento Creativoes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.titlePropuesta de un programa psicopedagógico para estimular el pensamiento creativo en niños de cuarto año de enseñanza general básicaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a40653_Acuna_K_Propuesta_de_un_programa_2004.pdf
Tamaño:
9.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: