Asociación de conducta sedentaria y tipo de actividad laboral en apoderados y profesores del colegio Huingaral en Santiago de Chile, 2017

dc.contributor.advisorOetinger Giacoman, Astrid von
dc.contributor.authorAlarcón García, Macarena
dc.contributor.authorAvdalov Richter, Justtine
dc.contributor.authorKossack Boisier, Felipe
dc.contributor.authorVarea Fernández, Nicolás
dc.contributor.editorEscuela de Kinesiología
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.date.accessioned2021-01-25T18:11:41Z
dc.date.available2021-01-25T18:11:41Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Licenciatura en Kinesiología)es
dc.description.abstractLa conducta sedentaria se define como la realización de actividades que no incrementan el gasto energético substancialmente por encima del nivel de reposo. Incluye actividades como estar sentado o recostado y actividades que conllevan un ritmo metabólico de entre 1 y 1,5 METs. Esto incluye estar sentado durante los desplazamientos, en el lugar de trabajo, en el ambiente doméstico y durante el ocio. En los últimos años la prevalencia de la conducta sedentaria en la actividad laboral ha ido en aumento, es justamente en el lugar de trabajo donde los adultos invierten más horas al día. Es por esto que, las conductas sedentarias prolongadas en el trabajo constituyen un riesgo emergente para la salud de los trabajadores. La mayoría de las relaciones actividad física-ocupación identificadas en las revisiones son intrapersonales. Por ejemplo, el pertenecer a un grupo étnico minoritario, ser de un bajo estrato socioeconómico y ser hombre, están asociados con altos niveles de actividad física ocupacional. También se identificaron correlaciones positivas entre ser un empleado de tiempo completo, trabajar en un centro de llamados y ser un adulto mayor, y correlaciones negativas entre tener una ocupación de cuello azul y fumar, asociadas con conducta sedentaria ocupacional.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17680
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectIndicadores de Saludes
dc.subjectSedentarismo Investigacioneses
dc.titleAsociación de conducta sedentaria y tipo de actividad laboral en apoderados y profesores del colegio Huingaral en Santiago de Chile, 2017es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a121548_Alarcon_M_Asociacion_de_conducta__sedantaria_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
273.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: