Formulación de propuesta didáctica para la producción escrita de textos expositivos en educación media
dc.contributor.advisor | Tapia Rojas, Helen | |
dc.contributor.author | Henríquez Acosta, Bárbara | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T17:04:58Z | |
dc.date.available | 2023-09-01T17:04:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos) | es |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, los estudios sobre los procesos de redacción (Emig, 1971; Flower y Hayes, 1980; Smith, 1982) han comprobado que cuando un individuo escribe, requiere poner en funcionamiento un conjunto de estrategias y conocimientos que revelan las operaciones que se llevan a cabo internamente durante la composición. Flower y Hayes (1980), (1996) al enfocar sus investigaciones en el proceso de escritura, conceptualizaron la tarea de escribir como un proceso cognitivo complejo. Por otro lado, Bereiter y Scardamalia (1987) en sus estudios también concluyen que la escritura supone el resultado de un trabajo mental del individuo sobre un conjunto de componentes que intervienen en el proceso, tales como: el tema y el contenido de lo que se quiere decir, el receptor del texto y el cómo queremos expresar ese contenido en función del propósito que tenemos al comunicar. Por otro lado, el debate didáctico contemporáneo, enfatiza la enseñanza mediante la organización de situaciones de aprendizaje en las cuales se desarrolla el trabajo de los estudiantes, propiciando la generación de un clima de aprendizaje óptimo (Díaz, 2013). Mientras la mayoría de los docentes propone situaciones de enseñanza lineales en cuanto a la entrega y recepción del conocimiento, según Brousseau (2007) en la teoría de las situaciones didácticas, el énfasis está dirigido a las múltiples operaciones intelectuales, y en que el alumno aprende por lo que realiza, por la significatividad de la actividad llevada a cabo, y por la posibilidad de incorporar nuevos conocimientos en base a las concepciones previas que posee. Por esto, el docente tiene el objetivo de realizar su labor pedagógica de modo que se interrelacionen las tareas de producción y comprensión de textos y las tareas específicas (Camps, 2006) junto con ser guía en la construcción de conocimiento, ya que es el estudiante quien debe ser el principal actor en el trabajo y el docente convertirse en un mediador de dicha actividad. Por lo anterior, cuando se les presenta a los estudiantes las tipologías textuales y las estrategias necesarias a la hora de producir un texto, esta enseñanza sobre todo debe enmarcarse y abordarse dentro de un proceso, con sentido y coherencia, realizando las tareas de escritura según su edad y nivel. Es así como se ha detectado en 1° y 2° Medio un acercamiento intuitivo a la tarea de escritura y ausencia de conocimientos específicos respecto de la complejidad de la comunicación escrita (Crespo, 1998). Los programas de estudio chilenos dan cuenta de distintas estrategias para que los estudiantes adquieran las competencias para la escritura. Ahora bien, cuáles utilizar y cuáles no, dependerá del contexto, nivel, tema y tipo de texto, la intención comunicativa centrada en la audiencia, y los requerimientos e intereses de quienes interactúen en el proceso. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/52972 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Escritura | es |
dc.subject | Producción de Textos | es |
dc.subject | Estrategias de Enseñanza | es |
dc.subject | Enseñanza Media | es |
dc.title | Formulación de propuesta didáctica para la producción escrita de textos expositivos en educación media | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a142729_Henríquez_B_Formulación_de_propuesta_didáctica_para_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: