Evaluación de la confiabilidad de la presión respiratoria máxima en estudiantes universitarios
dc.contributor.author | Catalán Cornejo, Carla | |
dc.contributor.author | Ormázabal Quezada, Sthephanie | |
dc.contributor.author | Pizarro Palma, Javiera | |
dc.contributor.editor | Reyes Ponce, Álvaro | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias de la Rehabilitación | |
dc.date.accessioned | 2023-04-03T17:17:06Z | |
dc.date.available | 2023-04-03T17:17:06Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Kinesiólogo) | es |
dc.description.abstract | Introducción: La evaluación de las presiones respiratorias se realiza a través de dos métodos, el más ampliamente utilizado es el indirecto. Sin embargo, este es dependiente del esfuerzo. La falta de cooperación del usuario es el factor más determinante en la variabilidad de los resultados de esta prueba. Existe evidencia de que un protocolo de calentamiento muscular respiratorio permite obtener valores máximos y confiables. Sin embargo, estudios previos han mostrado que se necesita repetir la evaluación en al menos tres ocasiones para obtener valores máximos y confiables. No existe evidencia de un método estandarizado que demuestre ser el más confiable para la obtención de valores de presión inspiratoria y espiratoria máxima. Objetivo: Comparar la confiabilidad del método de repeticiones versus el método de calentamiento en la evaluación de las presiones respiratorias máximas en estudiantes universitarios. Metodología: Se incluyó un total de 21 de estudiantes universitarios de ambos géneros (13 mujeres, 8 hombres) entre 20 y 30 años. Después de aplicar las mediciones basales y aplicar los criterios de exclusión del estudio, se programaron tres sesiones de evaluación. En la primera sesión se midieron las presiones respiratorias máximas (Pimax, Pemax) de acuerdo con el protocolo ATS/ERS posteriormente en la misma sesión 1 se repitió la medición de las presiones respiratorias máximas posterior a un protocolo de calentamiento. En la segunda y tercera sesión se evaluaron las presiones respiratorias máximas acuerdo al protocolo ATS/ERS. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48132 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Fuerza Muscular | es |
dc.subject | Estudiantes Universitarios | es |
dc.subject | Estudios | es |
dc.title | Evaluación de la confiabilidad de la presión respiratoria máxima en estudiantes universitarios | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a140920_Catalan_C_Evaluacion_de_la_confiabilidad_de_la_presion_respiratoria_2019.pdf
- Tamaño:
- 405.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: