Propuesta de mejoramiento para el desarrollo del área de gestión curricular en la escuela Hamburgo

dc.author.composer
dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorGallego Soto, Claudio Ignacio
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2022-02-04T17:50:26Z
dc.date.available2022-02-04T17:50:26Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractLa conducción de una institución educativa implica poder atender una serie de aspectos que se refieren a la gestión institucional y a los procesos que en ella ocurren. Dentro de la gestión de cada establecimiento educativo, es el Director quien debe poner en acción sus competencias para poder promover el proyecto educativo de cada institución e interactuar con los Docentes, a fin de poder mejorar el aprendizaje en los alumnos y mejorar los resultados en estos. Palabras Claves: Institución, Gestión, Competencias, Aprendizaje y Resultados. La presente investigación se basa en la problemática consistente en la falta de un equipo técnico pedagógico dentro del establecimiento educativo, el cual es imprescindible para poder mejorar la gestión curricular dentro de la escuela, además de que sea estable y conformado, que coordine y supervise el área de Gestión Curricular dentro de esta. Palabras Claves: Equipo, Pedagógico y Curricular. El estudio se realizó a través de un diseño cualitativo, donde es posible comprender y profundizar los fenómenos de tal manera de poder explorarlos, desde la perspectiva de los distintos participantes, en un ambiente natural y en relación al contexto en el cual se sitúa, además está enmarcado en un paradigma cualitativo que no pretende generalizar, sino que llegar a describir, comprender e interpretar los fenómenos, a través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los participantes, del área de Gestión Curricular de la Escuela Hamburgo de Puyuhuapi. Palabras Claves: Cualitativo, Contexto y Paradigma. Para lograr los objetivos se utilizaron técnicas de recolección de datos con los siguientes instrumentos; Entrevista abierta, Entrevista semiestructurada, Grupo de Enfoque y Observación Participante. De acuerdo a los antecedentes extraídos y análisis de los resultados principales, se pudo describir e identificar la falta de un equipo técnico pedagógico estable y conformado, que coordine y supervise el área de Gestión Curricular dentro de la Escuela Hamburgo. En este sentido, el problema indica que la escuela no cuenta con un área de Gestión Curricular designada, que pueda fortalecerla y que esté conformada para desarrollar las distintas funciones que de ella dependen.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21823
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPlanificación Curricular.es
dc.subjectEnseñanza Básica.es
dc.titlePropuesta de mejoramiento para el desarrollo del área de gestión curricular en la escuela Hamburgoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a119593_Gallego_C_Propuesta_de_mejoramiento_para_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
20.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: