Plan de mejoramiento educativo : cuarto año ESCIPOL
dc.contributor.advisor | Clavería Guzmán, Teresa | |
dc.contributor.author | Vera Meza, Verónica Alejandra | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T16:20:26Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T16:20:26Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Seminario (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional) | es |
dc.description.abstract | Dentro del sistema de seguridad y justicia chileno existen dos policías encargadas del orden y la seguridad pública, Carabineros de Chile, policía predominantemente preventiva y uniformada y, la Policía de Investigaciones de Chile, PDI en adelante, de carácter civil y de naturaleza eminentemente investigativa. La formación de los Detectives del país, es decir, de los Investigadores Policiales licenciados en ciencias de la criminalística es dictada en la Escuela de Investigaciones Policiales, ESCIPOL, con única sede en la región metropolitana del país. El órgano a cargo de la definición del Modelo Educativo o del conjunto de premisas y enfoques que van a regir y estructurar la forma en que se educa a los futuros investigadores policiales (PEIE, 2017), así como también de la formación académica y profesional de los mismos, es la Secretaría de Estudios de la Escuela de Investigaciones Policiales de la PDI, en adelante ESCIPOL; la que encuentra conformada por distintas coordinaciones, la Oficina de Desarrollo Académico (ODECA), la Biblioteca y el Museo. Para este estudio resultan particularmente de relevancia la coordinación académica de 4to año y la ODECA. Como modelo guía para el levantamiento de información se utilizó el documento “Pautas de Evaluación de Acreditación Institucional para Institutos Profesionales Autónomos” elaborado por la Comisión Nacional de Educación el año 20015; el que fue realizado a actores internos y externos atingentes al 4to año ESCIPOL, arrojando información fundamental en torno a tres dimensiones y siete criterios en total. Para el presente Plan de Mejoramiento Educativo se seleccionaron dos dimensiones de las ofrecidas en dicho modelo, específicamente para los criterios Enseñanza Aprendizaje e Innovación Curricular de la dimensión Carreras y el de Calificación de la dimensión Docentes. A continuación se expone en primer término, una ficha resumen del proyecto, luego el diagnóstico de la unidad educativa trabajada, el análisis de los resultados y de los criterios críticos seleccionados, el análisis estratégico y finalmente, el Plan de Mejoramiento Educativo. Este último focalizado en tres objetivos centrales: Aumentar la preparación académica de los docentes de 4to año de la ESCIPOL, mejorar la coherencia entre el Plan de estudios y el perfil de egreso de la carrera de Investigador Policial de la ESCIPOL para responder en forma efectiva a los requerimientos de innovación curricular del Plan Estratégico 2017-2022 de la PDI, y finalmente, incrementar los atributos de los docentes de 4to año de la ESCIPOL, específicamente de formación y competencias, y su pertinencia para las asignaturas que imparten; todo ello en un plazo de 2 años. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24093 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Escuela de Investigaciones Policiales (Chile) | es |
dc.subject | Mejoramiento de la Educación | es |
dc.title | Plan de mejoramiento educativo : cuarto año ESCIPOL | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a138565_Vera_V_Plan_de_mejoramiento_educativo_cuarto_2018_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: