Factores que inciden negativamente en la gestión de la implementación del curriculum de los profesores de 2° ciclo de la Escuela República del Ecuador en el sector de lenguaje y comunicación
Loading...
Date
2010
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
En el presente trabajo se aborda la temática de la Gestión Curricular. El mismo tiene como Objetivo identificar los factores que inciden negativamente en la gestión de la implementación del currículum oficial, realizado por los docentes del sector de Lenguaje y Comunicación del 2º ciclo básico de la Escuela República del Ecuador.
La investigación es de carácter descriptivo, se realiza mediante un estudio de caso, se sustenta en el paradigma mixto de investigación, a través de métodos teóricos y empíricos.
Los resultados obtenidos evidencian que los factores que inciden negativamente en la gestión curricular de la escuela se asocian a principalmente a factores provenientes de las políticas educativas, a las debilidades del liderazgo directivo, a la falta de conocimientos de los docentes sobre los distintos componentes del currículum y de estrategias definidas de implementación, como también a la insuficiente internalización de los mecanismos de articulación de los objetivos evaluativos de las mediciones nacionales SIMCE, con los Objetivos Fundamentales del Marco Curricular, aprendizajes esperados explicitados en los programas de estudio, mapas de progreso y niveles de logro.
item.page.dc.description
Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular con mención en Lenguaje y Comunicación o mención Educación Matemática)
Keywords
Planificación Curricular, Lenguaje, Comunicación, Enseñanza Básica, Chile