El concepto de la calidad total y su funcionalidad en el desempeƱo docente de la carrera de educaciĆ³n diferencial de la universidad UCINF
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigaciĆ³n tiene como objetivo, evaluar las condiciones que presenta la carrera de EducaciĆ³n Diferencial de la Universidad UCINF para instalar un modelo de gestiĆ³n pedagĆ³gica basada en el concepto de Calidad Total. Para esto se ha planteado un paradigma de investigaciĆ³n mixto, con un diseƱo anidado concurrente, a travĆ©s de la aplicaciĆ³n de instrumentos de recolecciĆ³n de informaciĆ³n tanto cuantitativos como cualitativos.
Para recabar la informaciĆ³n se diseĆ±Ć³ una encuesta cerrada aplicada a docentes y estudiantes con el fin de conocer las percepciones de calidad de los actores involucrados y su disposiciĆ³n para asumir un desafĆo de calidad total en la carrera. TambiĆ©n se aplicĆ³ una entrevista focalizada a docentes directivos, para conocer su visiĆ³n de la problemĆ”tica y profundizar en las posibilidades que ellos ven en la carrera de iniciar un modelo pedagĆ³gico basado en la Calidad Total.
Los resultados arrojan que los docentes, tanto directivos como no directivos, otorgan mucha importancia a las prĆ”cticas de calidad y se muestran dispuestos a asumir un desafĆo de este tipo, sin embargo, se observa en los estudiantes una visiĆ³n mĆ”s crĆtica respecto de la real preocupaciĆ³n de los profesores por presentar un desempeƱo de calidad, aunque coinciden en otorgar importancia a este aspecto en su formaciĆ³n.
Notas
Tesis (MagĆster en GestiĆ³n PedagĆ³gica y Curricular)
Palabras clave
Encuestas, Chile, MetodologĆa, MĆ©todos de EnseƱanza, MĆ©todos de Aprendizaje