Carmen Arriagada: mujer de Dos Mundos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello (Chile)
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Presente Trabajo INDAGA en las continuidades y casas de cambio del Mundo femenino de la Primera Mitad del Siglo XIX chileno, un Través de las cartas Que Carmen Arriagada le escribio un Mauricio Rugendas, pintor Alemán Que visito nuestro de País y Con El Cual Tuvo gran Cercanía. De do epistolario sí pueden deducir Nociones Que Carmen terna respecto de la Política, la mujer, la maternidad. This mujer, de Educación Ilustrada Pero Cuya vida sí Desarrollo en el campo, nos permite APRECIAR las Tensiones Entre Modernización y Tradición, tan Vigentes en los Inicios del Chile republicano. La voz de Carmen Arriagada es Una de las Pocas voces Femeninas Que existencial en ESTOS Jahr, Lo Que nos permite ENCONTRAR destellos, Fragmentos del Pensar femenino de la Época. Resumen: Este artículo estudia las continuidades y los cambios dentro del mundo femenino de Chile durante la primera mitad del siglo 19 Ofthe través de los ofCarmen figura Arriagada, quien se hizo amigo y mantuvo correspondencia con Mauricio Rugendas reguIarly, el pintor alemán que visitó el país retratando los miembros de la élite y irnmortalizing naturaleza chilena y imágenes de la cultura popular. Carmen era una mujer inteligente que sin embargo tuvo que vivir en el campo. Sus cartas reflejan las ideas del Carmen sobre la política, la mujer, la maternidad y los demás, y muestran la tensiones entre modernización y tradición, actuales a los inicios de la república en Chile. Metodológicamente este ensayo se encuentra dentro de la historia del género, que se refiere a las mujeres con y social historia política. Arriagada es uno Ofthe pocos voces femeninas de la época, lo que nos permite escuchar ragments del pensamiento femenino Ofthe tiempo.
Notas
Indexación: Revista UNAB
Palabras clave
Carmen Arriagada, Mauricio Rugendas, Mujeres, Género, Feminismo
Citación
Revista de Humanidades, vol. 11, pp 71-82, 2005.
DOI
Link a Vimeo