Reabsorción radicular externa asociada a tratamiento de ortodoncia
dc.contributor.advisor | Rojas Bustos, Patricio | |
dc.contributor.author | Hidalgo Farah, BetsabƩ | |
dc.contributor.editor | Facultad de OdontologĆa | |
dc.date.accessioned | 2021-12-30T14:21:17Z | |
dc.date.available | 2021-12-30T14:21:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Trabajo de investigación (Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial) | es |
dc.description.abstract | La reabsorción radicular externa se define como un proceso que resulta en la pĆ©rdida de cemento y dentina de la raĆz dentaria. En dientes temporales, la reabsorción de las raĆces obedece a un proceso fisiológico. La reabsorción radicular en dientes permanentes es un proceso patológico comĆŗnmente asociado a trauma, patologĆa pulpar crónica, impactación dentarĆa o a presiones inducidas mecĆ”nicamente al ligamento periodontal durante tratamiento de ortodoncia. Se ha acuƱado el tĆ©rmino reabsorción radicular inflamatoria inducida por ortodoncia (OIIRR), para describir la reabsorción de la superficie radicular que ha sido causada por el movimiento ortodóncico de dientes. Estudios histológicos han reportado una prevalencia mayor al 90%. Menores porcentaĀ”es han sido reportados basados sólo en el diagnóstico radiogrĆ”fico. Si bien en la mayorĆa de los casos, la pĆ©rdida de estructura es mĆnima, se ha observado reabsorción severa en un 1 % a 5% de los casos, en los cuales la reabsorción excede un tercio del largo radicular original (1 ). Los incisivos superiores presentan comĆŗnmente reabsorción radicular tras tratamiento de ortodoncia y son usados para determinar la cantidad de reabsorción radicular durante estudios experimentales (2). La etiologĆa de la reabsorción radicular es multifactorial, con numerosos elementos potenciales en juego incluyendo factores genĆ©ticos individuales y factores mecĆ”nicos ortodóncicos o iatrogĆ©nicos. Entre los factores de riesgo que han sido asociados se incluyen factores genĆ©ticos, condiciones sistĆ©micas, forma radicular, aparatologĆa utilizada, duración del tratamiento, magnitud y tipo de fuerza, trauma dental previo o La comprensión de este problema ha sido engorrosa debido a la dificultad en comparar los resultados y conclusiones de varios estudios que han utilizado diseƱos experimentales, poblaciones , mecĆ”nicas de tratamiento y anĆ”lisis estadĆsticos diferentes. AdemĆ”s, la variabilidad de tĆ©cnicas radiogrĆ”ficas y material usados contribuyen a la discrepancia en los hallazgos. Como resultado del insuficiente conocimiento de los mecanismos bĆ”sicos biológicos del desarrollo de la raĆz y de la diferente apreciación sobre la filogĆ©nesis y odontogĆ©nesis, los hallazgos en otras especies, por ejemplo roedores, deberĆan ser interpretados con cuidado (3). Debido a la gran prevalencia de este problema y a la poca claridad que existe sobre su etiologĆa y fisiopatologĆa, se hace necesario hacer una revisión que exponga los principales hallazgos de estudios realizados, intentando llegar a una idea de cómo estar preparados para prevenir en lo posible su ocurrencia y, de ocurrir, poder manejarla de la mejor manera posible. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21434 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Traumatismos dentales | es |
dc.subject | Tratamiento de ortodoncia | es |
dc.subject | Reabsorción radicular | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Reabsorción radicular externa asociada a tratamiento de ortodoncia | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a118712_Hidalgo_B_Reabsorcion_radicular_externa_asociada_a_2015_Tesis.PDF
- TamaƱo:
- 2.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: