Desarrollo de un modelo de implementación de aula invertida, en la asignatura Aplicaciones informáticas para la gestión de la Universidad Central, para enfrentar el tránsito desde la modalidad presencial a la modalidad híbrida
dc.contributor.advisor | Farué, Jaime | |
dc.contributor.author | Balbontín Constenla, Pablo | |
dc.contributor.author | Orellana Fuenzalida, Manuel | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2023-01-26T19:04:40Z | |
dc.date.available | 2023-01-26T19:04:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior) | es |
dc.description.abstract | Este proyecto de innovación tiene como finalidad generar un modelo innovador para la transformación de asignaturas concebidas de manera presencial y su tránsito a la modalidad hibrida o virtual. Como modelo se trabajó con la asignatura Informática Aplicada a la Gestión de la facultad de Carreras Técnicas de la Universidad Central. El modelo está basado en la metodología Aula Invertida la que actúa como columna vertebral para la definición de recursos y modelo de trabajo. La revisión bibliográfica corroboro al Aula invertida como una metodología capaz de innovar y afrontar el proceso de transformación desde una asignatura presencial a una hibrida u online y entregando luces respecto a la definición de la estructura de la asignatura y los recursos necesarios para poder implementarla. Desde ese punto se definieron los pasos a seguir para el desarrollo de una guía metodológica, una planificación académica y recursos didácticos de ejemplo que permitirán a los docentes abordar correctamente la migración de la asignatura. Con ellos, cuestionarios y entrevistas para la validación con expertos y docentes que permitieron las posteriores correcciones. La Validación con expertos y docentes arrojó cambios positivos al proyecto como la validación del formato de planificación y la incorporación de retroalimentación en actividades que previamente no se habían considerado. También el ajuste en la cantidad de horas practicas sincrónicas y así darle más valor al tiempo entregado estudiante – docente. Finalmente se cuenta con una guía metodológica validada, una planificación y recursos educativos que permiten al docente que los revise modificar y crear los suyos propios. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/36891 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Aula Invertida | es |
dc.subject | Educación a Distancia | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.title | Desarrollo de un modelo de implementación de aula invertida, en la asignatura Aplicaciones informáticas para la gestión de la Universidad Central, para enfrentar el tránsito desde la modalidad presencial a la modalidad híbrida | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a140188_Balbontin_P_Desarrollo_de_un_modelo_de_2021_tesis.pdf
- Tamaño:
- 3.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: