Cambios Cráneocervicales con el Uso de Plano Oclusal Deprogramador en Pacientes con Parafunción Muscular Masticatoria

dc.contributor.advisorHenríquez, María Cristinaes
dc.contributor.authorScheggia H., Otto
dc.contributor.authorVillalobos M., Juan Pabloes
dc.contributor.editorFacultad de Odontologíaes
dc.date.accessioned2021-08-12T15:50:54Z
dc.date.available2021-08-12T15:50:54Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es
dc.description.abstractNuestro aparato estomatognático juega un papel vital en nuestro quehacer diario, presentando alta complejidad e íntima relación entre sus distintos componentes. Cuando nuestra musculatura sobrepasa sus límites funcionales y adaptativos, se fuerza al sistema a adoptar posturas no habituales, alterando el equilibrio del complejo cráneo-cérvico-mandibular. La relación existente entre los componentes del complejo es tan íntima, que una alteración en alguno de los músculos que lo conforman, puede cambiar la postura mandibular, articular y cráneo cervical de un individuo. Es por ello, que al generarse una hiperfunción por parte de los músculos masticatorios, se produce un desequilibrio en las cadenas musculares cráneo cervicales, trayendo como consecuencia cambios músculo-esqueléticos, traduciéndose clínicamente en posturas inestables, no ortostáticas, como un "intento" del sistema para compensar dicha disfunción. Nuestra investigación busca analizar pacientes que presentan parafunciones masticatorias como son el apriete y rechinar dentario, asociados a episodios bruxísticos, objetivadas mediante el análisis de facetas de desgaste dentarias, e indagar el efecto craneocervical antes y después de la pacificación muscular mediante el uso de planos oclusales deprogramadores en RC.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19814
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMandíbulaes
dc.subjectFisiologíaes
dc.subjectBiomecánicaes
dc.subjectViña del Mares
dc.subjectRegión de Valparaísoes
dc.subjectChilees
dc.titleCambios Cráneocervicales con el Uso de Plano Oclusal Deprogramador en Pacientes con Parafunción Muscular Masticatoriaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a110679_Scheggia_O_Cambios_Craneocervicales_con_el_Uso_2014.pdf
Tamaño:
57.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: