Consideraciones para un modelo de gestión pedagógica en instituciones educativas en contextos de vulnerabilidad desde una perspectiva centrada en la formación integral de la personalidad

dc.contributor.advisorLetelier Sánchez, Misael
dc.contributor.authorCoppo Galaz, Vladimir
dc.contributor.authorGalaz Castillo, Doris
dc.contributor.authorMiranda Morales, Marysol
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2025-01-22T14:06:03Z
dc.date.available2025-01-22T14:06:03Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo de título (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular)
dc.description.abstractEl presente histórico, plantea nuevos requerimientos educativos que permitan llevar a cabo una formación integral de la personalidad del ser humano, para el contexto del Siglo XXI. Por lo tanto, el carácter complejo y multisistémico del escenario sociocultural, hace necesario reconocer nuevas comprensiones del quehacer pedagógico que se lleva a cabo en las escuelas. El siguiente trabajo, en primer lugar, se enfocó, en una revisión bibliográfica de los avances en la política educativa chilena durante los últimos 50 años, y posteriormente, en la reflexión de una nueva configuración de los fundamentos que permiten asumir el desafío de concebir una concepción educativa coherente a nuestra realidad. Finalmente, se propone un modelo de gestión pedagógica para instituciones educativas en contextos de vulnerabilidad, que permitan mejorar la calidad educativa, desde una perspectiva centrada en la formación integral de la personalidad.
dc.description.abstractThe historical present, sets out new educational requirements that accomplish comprehensive education of the human being personality in the XXI century context. Consequently, the complex and multiple system characters of the socio cultural scenery make necessary to recognize new comprehensions of the pedagogical routine that it is carried out in schools. The following work was focused, after a bibliographic revision of the developments in the Chilean educational politics of the last 50 years, and subsequently the reflection of a new configuration of the fundaments that enable to assume the challenges of conceiving a new educational concept according to our country. Finally, it is presented an educational management developer that arouses schools operations updating by means of designs and components, that aim to reach an impact in the continuous learning process of vulnerable Chileans schools.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/63188
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectDiseño Curricular
dc.subjectPersonalidad
dc.titleConsideraciones para un modelo de gestión pedagógica en instituciones educativas en contextos de vulnerabilidad desde una perspectiva centrada en la formación integral de la personalidad
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a147794_Coppo_V_Consideraciones_para_un_modelo_de_2019_Tesis.pdf
Tamaño:
893.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: