Distribución óptima de productos en un almacén al interior de un centro de distribución

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de este trabajo es diseñar un modelo matemático que permita, al interior del almacén, la distribución óptima de productos para mejorar el rendimiento y contribuyendo a la reducción de costos y seguridad en su interior. Existe múltiple literatura referente a la distribución de las áreas al interior del almacén, en mayor medida referidas a la cantidad de pallets y clasificación ABC(considerando volumen anual demandado), técnica muy utilizada en la clasificación de inventarios. En este proyecto se pretenden incorporar variables como: Almacenamiento altura: En este aspecto se deben considerar los pesos de productos como medidas de seguridad tanto para proteger, a los trabajadores en primera instancia, como a las instalaciones y al producto mismo, considerando la capacidad de los Racks, ubicando él o los pallets en un nivel de acuerdo con la capacidad soportante de estos. Productos suntuosos: Se considerará el almacenamiento a mayor altura de los productos suntuosos, dejándolos sólo al alcance de grúas horquillas o montacargas, evitando robos que por su valorización, impactarían en mayor medida en el resultado de la compañía. Clasificación ABC (participación por cantidad): Se considerará la participación de demanda anual en unidades, lo que aislaría el factor de valorización del Inventario y deja los productos A, como los que representan el 80% de la demanda, los productos B el 15% y los C el 5% restante. Tasa de Rotación: Es el indicador que permite saber el número de veces en que el inventario debe ser reemplazado en un periodo, permite identificar cuantas veces el inventario se ha vendido y los distribuidores tienen un fuerte incentivo para maximizar la rotación de sus inventarios y así recortar los costos de mantenimiento de estos (Marvel y Peck, 2008).Una buena distribución al Interior del Almacén redundará en la reducción de los tiempos de operación de maquinarias, disminución de HH, prevención de accidentabilidad y reducción de hurtos, lo que obviamente reducirá los costos de operación del almacén y reducirá el costo total de los productos, afectando directa y positivamente la rentabilidad de la compañía.
Notas
Memoria (Ingeniero en Logística y Transporte)
Palabras clave
Bodegas, Administración, Logística Empresarial
Citación
DOI
Link a Vimeo