Distribución óptima de productos en un almacén al interior de un centro de distribución

dc.contributor.advisorRíos Griego, John
dc.contributor.authorOlave Aguayo, Abelardo Enrique
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-02-28T16:52:09Z
dc.date.available2022-02-28T16:52:09Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionMemoria (Ingeniero en Logística y Transporte)es
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es diseñar un modelo matemático que permita, al interior del almacén, la distribución óptima de productos para mejorar el rendimiento y contribuyendo a la reducción de costos y seguridad en su interior. Existe múltiple literatura referente a la distribución de las áreas al interior del almacén, en mayor medida referidas a la cantidad de pallets y clasificación ABC(considerando volumen anual demandado), técnica muy utilizada en la clasificación de inventarios. En este proyecto se pretenden incorporar variables como: Almacenamiento altura: En este aspecto se deben considerar los pesos de productos como medidas de seguridad tanto para proteger, a los trabajadores en primera instancia, como a las instalaciones y al producto mismo, considerando la capacidad de los Racks, ubicando él o los pallets en un nivel de acuerdo con la capacidad soportante de estos. Productos suntuosos: Se considerará el almacenamiento a mayor altura de los productos suntuosos, dejándolos sólo al alcance de grúas horquillas o montacargas, evitando robos que por su valorización, impactarían en mayor medida en el resultado de la compañía. Clasificación ABC (participación por cantidad): Se considerará la participación de demanda anual en unidades, lo que aislaría el factor de valorización del Inventario y deja los productos A, como los que representan el 80% de la demanda, los productos B el 15% y los C el 5% restante. Tasa de Rotación: Es el indicador que permite saber el número de veces en que el inventario debe ser reemplazado en un periodo, permite identificar cuantas veces el inventario se ha vendido y los distribuidores tienen un fuerte incentivo para maximizar la rotación de sus inventarios y así recortar los costos de mantenimiento de estos (Marvel y Peck, 2008).Una buena distribución al Interior del Almacén redundará en la reducción de los tiempos de operación de maquinarias, disminución de HH, prevención de accidentabilidad y reducción de hurtos, lo que obviamente reducirá los costos de operación del almacén y reducirá el costo total de los productos, afectando directa y positivamente la rentabilidad de la compañía.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21921
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectBodegases
dc.subjectAdministraciónes
dc.subjectLogística Empresariales
dc.titleDistribución óptima de productos en un almacén al interior de un centro de distribuciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a134746_Olave_A_Distribución_optima_de_productos_en_2016_Tesis.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: