La evaluaciĆ³n formativa como herramienta de aprendizaje significativo
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este trabajo de investigaciĆ³n se va a llevar a efecto recopilando informaciĆ³n de uno de
los temas que mƔs dificultades presenta dentro del campo del ejercicio docente. En los diferentes
mĆ©todos de evaluaciĆ³n para docentes se encuentra como comĆŗn denominador el hecho de que
Ć©stos en muy pocas ocasiones utilizan la evaluaciĆ³n para generar aprendizajes en el proceso
formativo, se ve la evaluaciĆ³n como parte de cierre de un ciclo de aprendizaje pero no se la
utiliza para incubar aprendizaje durante el proceso de formaciĆ³n de los(as) alumnos(as), por lo
que el Ć”rea en el que estarĆ” enfocado este estudio serĆ” en la evaluaciĆ³n dentro de este proceso.
La evaluaciĆ³n formativa serĆ” el eje principal como guĆa direccional de todo el avance del marco
teĆ³rico e investigativo. ComprenderĆ” una introducciĆ³n teĆ³rica de la evaluaciĆ³n dentro de los
diferentes niveles del proceso de aprendizaje y marcarĆ” todos los lineamientos aunados a mostrar
que con la evaluaciĆ³n formativa los(as) alumnos(as) logran alcanzar niveles de aprendizaje
significativos.
Se efectuarĆ” la recopilaciĆ³n de datos con instrumentos de recopilaciĆ³n cuantitativa y
cualitativa ya que el proceso de investigaciĆ³n dado la naturaleza del tema, implica la
participaciĆ³n de ambas metodologĆas en el sentido de dar una clara conclusiĆ³n de los
fundamentos propios de la investigaciĆ³n. Muchas veces al trabajar con evaluaciĆ³n se ve el
enfoque un tanto compartido entre lo objetivo y subjetivo, se seƱalarƔ los instrumentos con los
que trabajan los(as) docentes en su ejercicio docente para evaluar a sus alumnos(as) y se seƱalarƔ
en este trabajo la propuesta de mejoramiento correspondiente segĆŗn los resultados que arroje la
investigaciĆ³n. Esta investigaciĆ³n se realizarĆ” durante el primer semestre del aƱo 2016, especĆficamente en lo que corresponde a los meses de marzo a julio del aƱo seƱalado. El lugar de
realizaciĆ³n es en la āEscuela RĆo Buenoā de la comuna de RĆo Bueno, XIV RegiĆ³n de los RĆos.
Esta investigaciĆ³n se va a llevar a cabo con la finalidad de verificar en el mencionado
establecimiento, si se cumple lo que arroja el problema sobre el poco uso de la evaluaciĆ³n
formativa como medio de aprendizaje significativo y que se suele reflejar en la mayorĆa de los
casos, en casi todos los establecimientos educacionales. En los establecimientos
municipalizados, debido a que Ć©stos se ven sometidos con mayor frecuencia a los distintos
sistemas de mediciĆ³n y evaluaciĆ³n docente se suele detectar con mayor facilidad. Junto con verificar si se cumple el problema, plantear la correspondiente propuesta de mejoramiento que
ayude a superarlo y potenciar la evaluaciĆ³n en el proceso formativo. El propĆ³sito que serĆ” parte
de los objetivos de esta investigaciĆ³n llevarĆ”n conjuntamente con analizar la realidad con la que
los(as) docentes trabajan la evaluaciĆ³n en el proceso formativo a dar una respuesta para que
apliquen plenamente la evaluaciĆ³n durante el proceso en que los(as) alumnos(as) estĆ”n aprendiendo y permitir el aprendizaje significativo de cada uno(a) de ellos(as).
Notas
Tesis (MagĆster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
EvaluaciĆ³n Educacional