ImplementaciĆ³n del cuadro de mando integral para una empresa pyme de servicios de importaciĆ³n de repuestos automotrices
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente documento plantea la aplicaciĆ³n del Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard (BSC) para la pyme Soc. Com. Riscan Ltda. Central de BaterĆas, empresa perteneciente al rubro de distribuciĆ³n y venta de baterĆas automotrices al por menor en Santiago de Chile.
El CMI construido para Central de BaterĆas es el resultado de un estudio aplicado de herramientas ingenieriles y financieras, las cuales permitieron gestionar y definir una estrategia competitiva para la empresa en cuestiĆ³n. Inicialmente se hizo una investigaciĆ³n del funcionamiento de los procesos de Central de BaterĆas, lo que concluyĆ³ en el levantamiento de los proceso de compra y venta. En paralelo a esto se realizĆ³ un anĆ”lisis de estados financieros en sus niveles de āSolvencia, Estabilidad y Productividadā del cual se obtuvieron los antecedentes econĆ³micos de Central de BaterĆas.
Con la informaciĆ³n obtenida se procediĆ³ a simular con el software Extend 6.0 el proceso de distribuciĆ³n y venta de baterĆas debido a que este era el que proporcionaba mayor informaciĆ³n para esto. Los resultados de la simulaciĆ³n mas el anĆ”lisis financiero permitieron definir una propuesta de mejora estratĆ©gica, la cual define un aumento en la rentabilidad del negocio que pasa de $2.738.894 a casi $7.000.000, solo con la potenciaciĆ³n de los canales de venta web y telefĆ³nicos en los primeros meses de regulaciĆ³n del stock.
La mejora estratĆ©gica obtenida de esta metodologĆa de implementaciĆ³n de un CMI permitiĆ³ crear una nuevo enfoque estructural con respecto a las operaciones de Central de BaterĆas, el cual deriva de pequeƱos cambios realizados en los procedimientos de la empresa, con los cuales se obtienen resultados que permiten la apertura al crecimiento de una PYME.
Notas
Tesis (Ingeniero en LogĆstica y Transporte)
Palabras clave
Efectividad Organizacional., Cuadro de Mando Integral