Incorporación del principio de la protección a la aparencia en el derecho civil chileno

dc.contributor.advisorZúñiga Tejos, Álex
dc.contributor.authorLeiva Grez, Elizabeth Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2019-03-20T20:12:00Z
dc.date.available2019-03-20T20:12:00Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es_ES
dc.description.abstractNos hemos propuesto como investigación realizar un estudio de la Teoría de la Apariencia que comprenda los elementos que marcan un hito en su aplicación, para esto nos desafiamos a hacer una revisión sintetizada y concreta de los orígenes, concepto, finalidad, elementos, efectos y recepción jurisprudencial de esta. Y para esto, antes de comenzar este estudio nos hemos planteado algunas preguntas que nos parecen de suma jerarquía para comprender el funcionamiento de la teoría en nuestro ordenamiento jurídico, estas son: ¿Existe una recepción del principio de protección a la apariencia en Chile? ¿De qué manera se acoge este principio? ¿Cuáles son los requisitos necesarios para que opere la teoría y cuáles sus consecuencias? ¿Es necesaria una sistematización de la Teoría de la Apariencia?es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8238
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectBuena Fees_ES
dc.subjectDerecho Civiles_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.titleIncorporación del principio de la protección a la aparencia en el derecho civil chilenoes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a77968_Leiva_E_Incorporacion_del_principio_de_la_2011_Tesis.pdf
Tamaño:
530.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: