Mejora en la gestión y análisis de los seguros masivos mediante inteligencia de negocios

dc.contributor.advisorSantibáñez Valdés, Francisco Javier
dc.contributor.authorLayana Sanhueza, Andrea Carolina
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-09-26T16:46:00Z
dc.date.available2022-09-26T16:46:00Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Industrial)es
dc.description.abstractActualmente, para una empresa el control de gestión de sus negocios, contar con información exacta y precisa, es un recurso muy valioso, porque de ella pueden depender variables en el crecimiento de la misma; ya que, a partir de una información y su gestión, se toman decisiones y se proyectan metas u objetivos. La compañía de seguros Consorcio, busca diferenciarse de la competencia, implementando nuevas herramientas para poder tener un mayor conocimiento de sus clientes y con ello lograr tener una mejor rentabilidad en sus negocios, dado esto, se enfocará esta memoria específicamente en el área de seguros masivos, donde este tipo de estudios, no se logra obtener con facilidad, debido a los flujos de información, que actualmente existen en el área. La importancia de tener un buen almacenamiento de datos es fundamental, para poder lograr un control adecuado en el área específica, como son los seguros masivos, ya que este tipo de negocio son productos dirigidos a un volumen apreciable de clientes finales, por medio de un canal de distribución, que posea una gran cobertura. Estos seguros, cubren un amplio espectro de necesidades que, en su mayoría, son creadas por cada canal de distribución, a la medida de sus clientes. Los seguros masivos, no se clasifican sólo en un tipo, al contrario, además pueden tener distintas coberturas dependiendo de las necesidades del cliente. Por este motivo, el manejo de información es relevante con los clientes, externos e internos para lograr una gestión adecuada en el negocio. Como es sabido, el volumen de datos con el que operan las compañías, la diversidad de la información que se produce en los distintos tipos de negocios, son exponenciales. Por ello, el área técnica, tiene el reto de convertir todos esos datos en información, y que esa información, constituya la base para la toma de decisiones. Actualmente, estos datos se manejan sólo con herramientas de Microsoft como: Excel y Access, por ello es importante un sistema de reporting, el cual permita elaborar, y asimismo obtener informes, indicadores y gráficos que permita interpretar y tratar los datos de forma combinada, ampliada, resumida y detallada. Adicionalmente, con esta información, se podrá obtener de mejor manera un control de gestión adecuado, para cada una de las necesidades de los clientes. El reporting permitirá obtener desde los informes dinámicos, los aspectos más críticos del negocio, seleccionando aquella información que se necesita, quién la necesita y con qué periodicidad, permitiendo de esta forma, poder tomar decisiones oportunas y eficaces en cada momento.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24069
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCompañías de Seguroses
dc.subjectAdministraciónes
dc.subjectControl de Procesoses
dc.subjectInteligencia de Negocioses
dc.titleMejora en la gestión y análisis de los seguros masivos mediante inteligencia de negocioses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a138540_Layana_A_Mejora_en_gestión_y_análisis_de_2019.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: