Análisis comparativo entre instituciones educacionales de pre-básica (J.U.N.J.I. y Jardines Infantiles Particulares) referentes al cumplimiento de las leyes de infraestructura del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El acontecer de la educación Chilena ha experimentado numerosas e importantes
transformaciones en los últimos tiempo, cambios que están directamente
relacionados con la evolución de la sociedad y con las recientes investigaciones
respecto al desarrollo infantil.
Estos grandes cambios no sólo se han producido dentro de la educación
parvularia, sino también en toda el área de la educación (entiéndase así básica,
media y superior), es por eso que antes de comenzar nuestra investigación es
necesario definir que se entiende por educación.
"Educación es el proceso bidireccional mediante el cual se transmiten
conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. No sólo se produce a
través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y
actitudes. Siendo el proceso por el cual se inculcan en las personas los
conocimientos y valores que le resultaran imprescindibles para su vida social, por
tratarse de normas y saberes que forman parte del bagaje cultural del colectivo en
que vive."
Notas
Tesis (Licenciado en Educación)
Palabras clave
Construcciones Escolares, Jardines Infantiles, Aspectos Económicos, Chile