Transporte de carga en contextos urbanos : una metodología para la caracterización logística de territorio
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
el objetivo de esta investigación es
desarrollar una metodología que permita caracterizar el territorio urbano desde una
perspectiva logística. Este estudio será complementado con distintos tipos de datos y fuentes
de información pública, lo que permitirá identificar la importancia del territorio y su
infraestructura en las operaciones logísticas del transporte de mercancías, permitiendo así
identificar sus características e influencia en la vida diaria.
Lo anterior muchas veces no es considerado en la toma de decisiones de actores públicos
y privados, ni mucho menos en los proyectos de desarrollo territorial. Sin embargo, el
transporte urbano de carga genera grandes interferencias en nuestras vidas al no contar con
la infraestructura adecuada para realizar sus operaciones. Un ejemplo de ello es la escasez de
zonas de carga y descarga, es decir, lugares habilitados donde las empresas de distribución
puedan realizar sus operaciones y entrega de productos. Producto de la inexistencia de este
tipo de infraestructura pública surgen externalidades hacía la población, como por ejemplo
la interferencia en el transito/flujo de las personas, ya sea tanto en vía vehicular, ciclo vía o
peatonal, generando congestión y así provocando diversos tipos de efectos negativos.
Lo anterior nos trae las siguientes preguntas, ¿Es adecuada la infraestructura vial de la
Región Metropolitana para las operaciones del transporte urbano de carga?, ¿Cuáles son los
sectores menos adecuados/adaptados para las operaciones de este tipo de vehículos?, ¿Cuáles
son los sectores en los cuales se percibe una mayor concentración de vehículos de carga, y
qué características tiene este territorio?, ¿Son aptas las calles para la circulación de este tipo
de transporte?, ¿Existe una relación/correlación entre las zonas (lugares) de detenciones y la
disponibilidad de estacionamientos públicos? En las zonas densamente pobladas ¿se percibe
una disminución en las velocidades de operación?, ¿Qué características logísticas se perciben
en aquellos sectores que cuentan con un tipo de suelo de uso industrial?, etc.
Como se puede observar son muchas las preguntas que quedan actualmente sin respuesta
respecto a este tema, es por esto que por medio de la ejecución del presente proyecto se
buscará dar respuesta a estas interrogantes, de modo tal de contar con una visión ampliada y
acabada respecto a las características del territorio urbano para las operaciones logísticas del
transporte urbano de carga en la Región Metropolitana de Chile.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Transporte de Carga, Planificación, Innovaciones Tecnológicas, Logística Empresarial