Modelo de optimización para mejorar la programación de atención y citas médicas en el servicio de orientación y estadística del hospital naval Almirante Nef de Viña del Mar
dc.contributor.advisor | Cepeda Ortiz, Álvaro | |
dc.contributor.author | Carvajal Aravena, Carlos | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2022-08-05T19:22:03Z | |
dc.date.available | 2022-08-05T19:22:03Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Ingeniería Industrial) | es |
dc.description.abstract | La investigación se orienta a proponer un modelo de optimización para mejorar la programación de atención y citas médicas en el Servicio de Orientación Médica y Estadística del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar, a través de la descripción de la situación relacionada con el proceso de atención médica y agendamiento de citas, a fin de obtener una visión dinámica de sus características, el análisis de los enfoques de solución, a fin de evaluar los elementos que intervendrán en el modelo, para finalmente modelar la programación de atención y citas médicas en el Servicio de Orientación Médica y Estadística del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar. Se concluyó que, en el proceso de atención médica y agendamiento de citas, no utilizan de manera apropiada las horas destinadas a este servicio, realizando un proceso de agendamiento poco inteligente y no eficiente, especialmente cuando el problema es complejo: distintos tipos de pacientes, prioridades, disponibilidades, entre otros. En particular, el agendamiento de citas se enfrenta a una serie de restricciones de capacidad física y disponibilidad del recurso médico para una demanda elevada. Se analizaron los enfoques de solución, con el fin de simplificar los modelos de agendamiento de citas se utilizan los siguientes supuestos: Tiempo de atención médica y Proceso de asignación de citas. Para los enfoques de solución se contó con datos tomados desde el mes de Junio 2017 a Junio de 2018 para las especialidades de Traumatología con promedio de atención de 15 minutos y Cardiología con promedio de atención de 20 minutos por paciente respectivamente. Por medio de la propuesta se tendría mayor certeza de los pacientes a atender dentro del próximo mes, pero también una idea de cuando recibiría cada paciente su atención en el futuro en base a las condiciones actuales y se reduciría considerablemente las listas de esperas, asumiendo una planificación mensual. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23467 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Atención Médica | es |
dc.subject | Control de Calidad | es |
dc.subject | Horas Médicas | es |
dc.subject | Innovaciones Tecnológicas | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Viña del Mar | |
dc.title | Modelo de optimización para mejorar la programación de atención y citas médicas en el servicio de orientación y estadística del hospital naval Almirante Nef de Viña del Mar | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a137680_Carvajal_C_Modelo_de_optimizacion_para_mejorar_2018_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: