Creación de empresa criadora y exportadora de caracoles Hélix Aspersa Müller con fines gastronómicos y cosmetológicos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Actualmente el consumo de caracoles está enfocada en la cosmetología, dada su capacidad y explosión en esta área, dejó en segundo plano el área gastronómica a pesar de que es altamente cotizada en toda la Unión Europea (a excepción de Inglaterra), específicamente países como Francia, Italia y España son los principales países tanto consumidores como importadores de Europa que, poseen producción local pero se ven superados frente a la alta tasa de consumo, cosa contraria a lo que pasa en nuestro país y países vecinos los cuales no poseen un desarrollo gastronómico en base a este animal. Viendo esta remarcable necesidad uno se preguntará ¿Qué se está realizando en el país con respecto a la exportación de caracoles? En algún momento fue un boom, fue analizado y explotado, sin embargo, actualmente no lo es, si bien el sur de Chile es un hábitat ideal para el cultivo de éstos, aquellos que se dedican a su producción lo hacen con fines cosmetológicos vendiendo la baba y las conchas de los caracoles, sin embargo, en lo que respecta a la venta de la carne del caracol no hay ningún órgano de gran desarrollo en esta área (con fines gastronómicos); No al menos en Chile.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Nuevas Empresas, Caracoles Comestibles, Cosméticos
Citación
DOI
Link a Vimeo