Evaluación del cuadro de mando integral en gestión del talento humano : caso, empresa de logística industrial LINSA
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En base a las exigencias del medio hacia las empresas, hoy en día estas se han
visto en la necesidad de buscar y aplicar nuevas herramientas para mejorar sus sistemas
de gestión administrativa, es debido a esto que surge con gran énfasis el Cuadro de
mando Integral (Balanced scorecard), que en términos generales, se define, como una
herramienta que permite la traducción de la visión del futuro de la organización en
objetivos estratégicos correlacionados entre sí.
Las empresas buscan transformarse para poder competir con éxito, es por esto
que recurren a una gran variedad de iniciativas de mejora como JIT, Reingenieria,
Gestión de los costos basada en la actividad, Gestión de calidad total, entre otras; pero
estos sistemas buscan ofrecer una promesa de creación de valor, lo que no se ve
reflejado en una mejora incremental, y es aquí en donde arrojan resultados
decepcionantes, debido a que la estrategia no se encuentra vinculada con la misión de la
organización.
El cuadro de mando integral busca la relación de las cuatro áreas más
im portantes de la organización desde el punto de vista: financiero, cliente, proceso
interno, aprendizaje y crecimiento, siendo este último punto considerado el más
relevante hoy en día para la organización, por ende nuestro estudio dará énfasis al
análisis del CMI enfocado en el área de RRHH para su implementación en las empresas,
en particular en una empresa de logística industrial
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Efectividad Organizacional