Validación del programa de lenguaje aplicado por el Colegio Tabancura, para mejorar los hábitos lectores en alumnos de cuarto básico con dificultades en la comprensión
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El inicio de un proceso investigativo, sobre todo en educación, siempre es un
desafío, ya que no se siguen patrones establecidos y los resultados en su mayoría sorprende a
los investigadores que están a cargo. Lo anterior permite establecer conocimientos de nuevos
fenómenos o también puede responder a la revisión de lo que ya está establecido.
Siempre debemos estar revisando nuestras prácticas pedagógicas, sobre todas
aquellas que apuntan a la metodología de enseñanza, ya que existen transformaciones de
fenómenos sociales, ya que la conducta humana es variable. Este trabajo está dirigido a la
validación de un programa de Lenguaje aplicado en el colegio Tabancura como herramienta
para aquellos alumnos que tiene baja comprensión y se busca en ellos fomentar sus hábitos
lectores.
Esta investigación nace bajo el alero de conocer desde la práctica los resultados que
han obtenido los alumnos en la mejora de sus hábitos lectores en aquellos que tuvieron bajos
resultados en comprensión. Esto nos servirá para validar si el uso del programa es un aporte
y en el caso que lo fuera, hacer una sistematización en el uso del mismo.
Además se busca conocer la opinión de todos los involucrados en el proceso del
fomento de la lectura en los estudiantes en el colegio; profesores, equipo técnico, alumnos,
docentes de aula y directivos. La investigación arroja resultados interesantes, como por
ejemplo da un valor atractivo desde el punto de vista de la incorporación de las familias en el
proceso de la incorporación de la lectura en los alumnos como parte de un hábito. Por otro
lado existe también la sugerencia de darle a conocer en mayor detalle a las familias del
programa que usan sus hijos.
La orientación de esta investigación llevó a recopilar información de carácter
cualitativo y cuantitativo, por lo que su paradigma investigativo es mixto.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Comprensión de Lectura, Lenguaje, Enseñanza Básica